El Estado

Sonia Rocha anuncia agenda legislativa para la UAQ

La candidata a la diputación federal explicó que la Universidad es aliada para combatir el rezago social

Como parte del acercamiento con las autoridades universitarias y diversos grupos de estudiantes, Sonia Rocha Acosta, candidata a diputada por el primer distrito federal, anunció una serie de planteamientos que integran una agenda legislativa viable, sensata y con posibilidades reales de aterrizarlas en políticas públicas que mejoren la calidad de la educación universitaria.

“La Cámara de Diputados tiene una gran responsabilidad para vigilar y orientar la política educativa superior, por ello mi compromiso es convocar a la comunidad universitaria, para focalizar y atender estrategias legislativas que impacten en el desarrollo social y económico de la sierra gorda y el semidesierto”.

Agenda legislativa para la UAQ

1. Incorporar al proceso legislativo una Comisión de universitarios, estudiantes, docentes, directivos e investigadores que de manera permanente estén participando en el seguimiento de proyectos propios y la asignación del presupuesto. Con esta propuesta se garantiza la participación universitaria, pero además se plantea blindar con total transparencia y combate a la corrupción el presupuesto asignado a universidades públicas. “El 69% del presupuesto a la universidad es federalizado, de ahí la importancia de redoblar esfuerzos en este rubro”.

2. Incorporar a la legislación y fortalecer la figura de los prestadores de servicio social que se integran a través del programa social “Veranos Intensivos”, con el propósito de coordinar una estrategia interinstitucional a favor de la educación comunitaria.

3. Más infraestructura e inversión para investigación. “Estoy convencida que el factor clave para el crecimiento de la universidad, es la innovación y la investigación, sobre todo, cuando se pone al servicio de la población más vulnerable”.

4. Promover una reforma que garantice el derecho universal y la obligatoriedad de la educación superior.

Con corazón y trabajo se seguirá respondiendo a las sensibles necesidades que tiene los jóvenes universitarios. Solo con educación de calidad y priorizando la educación universitaria es como se combatirán los grandes rezagos sociales de las zonas más vulnerables de Querétaro.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar