Tequisquiapan

Norma Mejía impulsará acciones a favor del Río San Juan

Norma Mejía Lira se comprometió a gestionar, ante la federación y el estado, estrategias que ayuden a mejorar las condiciones del río San Juan en el tramo que corresponde al municipio de Tequisquiapan

Norma Mejía Lira se comprometió a gestionar, ante la federación y el estado, estrategias que ayuden a mejorar las condiciones del río San Juan en el tramo que corresponde al municipio de Tequisquiapan. La abanderada ciudadana por el PAN, PRI y PRD respondió a las inquietudes de los vecinos del Barrio de San Juan quienes se dijeron preocupados por la contaminación que enfrenta el cauce, así como la presa Centenario.

Explicó que el problema está más allá de lo que la administración municipal pueda hacer de manera directa toda vez que Tequisquiapan forma parte de una cuenca y hay muchos municipios involucrados que también deben asumir una responsabilidad.

No obstante de ello dijo que impulsará estrategias para que, desde el ámbito municipal se dignifique la calidad de vida de las familias que viven junto al río. Esto será mediante acciones de fumigación y retiro de elementos que generen estancamiento de las aguas.

La candidata ciudadana a la presidencia de Tequisquiapan agregó que ya tienen proyectos que serán presentados al estado para construir plantas tratadoras de agua en la parte sur del municipio, de tal forma que las comunidades del municipio asuman el cuidado del río.

“El tema del río San Juan y de la presa Centenario está más allá de lo que directamente el municipio puede realizar pues Tequisquiapan forma parte de una cuenca hidrológica en la que convergen muchos municipios; sin embargo, sí tenemos proyectos específicos como es la gestión de recursos para construir plantas tratadoras de aguas en la parte sur del municipio”.

Norma Mejía Lira destacó que el agua es una necesidad para todas las familias y para el campo, en este sentido señaló que, si el voto popular la favorece promoverá estrategias para un mejor aprovechamiento del recurso hídrico, así como métodos para la captación del agua de lluvia.

Agregó que una forma de aprovechar la sequía es realizando limpieza en los bordos y vasos de captación para que, cuando regresen las precipitaciones pluviales, se consiga una mejor captación.

“El agua es un recurso muy importante para las familias y el campo de Tequisquiapan, no tenemos control sobre las lluvias, pero sí podemos trabajar a corto plazo en la limpieza de bordos y vasos de captación para que cuando regresen las precipitaciones pluviales haya mayor captación”.

En el tema ecológico una de las propuestas que irá de la mano con el turismo es él establecimiento de rutas de ciclismo para que haya una movilidad sustentable y los visitantes también puedan conocer otros puntos de interés. Esto será también con la instalación de estaciones de bicicletas.

Finalmente Norma Mejía Lira invitó a los ciudadanos para que este 2 de junio voten por el proyecto de continuidad que ella representa para que a Tequisquiapan mantenga su dinamismo en desarrollo, inversión, educación, salud e infraestructura social.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar