Viajará para atender a migrante caído en E.U
La regidora Lourdes Sánchez Vázquez viajará a la Unión Americana para atender a un migrante sanjuanense que enfrenta problemas de salud

Lourdes Sánchez Vázquez, regidora que preside la comisión de asuntos del Migrante, en San Juan del Río, hará un viaje a San Diego California para brindar apoyo a un connacional, originario de este municipio, quien tras cruzar la frontera tuvo complicaciones de salud vinculadas con una hipotermia.
La integrante del cabildo explicó que el traslado lo realiza con recursos propios y acompañará al familiar del joven Humberto de 38 años quien necesita atención humanitaria y asesoría jurídica.
Señaló que la persona es originaria de la comunidad de El Jazmín, su madre emigró a la Unión Americana y hace algunas semanas él se fue en la búsqueda del “sueño americano”.
Hasta el momento la comunicación que hemos tenido con el connacional y sus familiares es por vía telefónica, solicité autorización al cabildo para reportar esta actividad humanitaria con la que acercaremos asesoría jurídica y humanitaria. Es una situación complica, el joven Humberto cruzó la frontera; sin embargo, en el trayecto sufrió tuvo una hipotermia por las bajas temperaturas y tiene afectadas las piernas”.
La integrante del cabildo dijo que aprovechará el viaje para tener un acercamiento con los consulados de México en Estados Unidos a fin de generar convenios de colaboración que ayuden a agilizar la información vinculada con los connacionales originarios de San Juan del Río que sufren algún problema legal o de salud; así como atención para la repatriación de cuerpos.
“Queremos establecer mesas de diálogo con la Coordinación Nacional de Oficinas para la Atención de Migrantes y por supuesto con los Consulados de México en California. Los principales destinos de nuestros paisanos son California y Texas”.
Consideró importante que, independientemente de la continuidad en los programas federales de 3×1 Migrantes, se mantenga un vínculo de comunicación entre el gobierno local con los clubes para generar estrategias que ayuden a mejorara las condiciones de vida de los familiares de los migrantes.
La regidora presidenta de la comisión de asuntos del Migrante, explicó que a su oficina acuden personas originarias de otros países solicitando información para poder regularizar su situación en México y poder realizar actividades económicas de manera legal.
Recordó que, por parte de su oficina, solamente pueden brindar asesoría e información para que contacten al Instituto Nacional de Migración, instancia encargada de dar atención a la regularización.