UPSRJ lanza la 9ª edición del All Terrain 2025 con 29 equipos universitarios
La competencia automotriz reunirá a estudiantes de cinco estados el 11 y 12 de septiembre, con pruebas de aceleración, resistencia y maniobrabilidad.

El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, presentó la 9ª edición del All Terrain 2025, competencia que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre y que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de prototipos todo terreno creados por estudiantes universitarios.
La justa, organizada por la Ingeniería en Sistemas Automotrices de la UPSRJ, contempla pruebas de aceleración, maniobrabilidad, frenado, suspensión y una carrera de resistencia, que pondrán a prueba durante dos días las habilidades de los futuros ingenieros.
En esta edición se inscribieron 29 equipos provenientes de 22 instituciones educativas de Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, algunas de ellas participando con hasta tres vehículos.
“Cada edición del All Terrain crece por el interés de las instituciones con especialidades de ingeniería automotriz y manufactura. Es una oportunidad para desarrollar proyectos innovadores que respondan a las necesidades de la industria. Invitamos a disfrutar esta novena edición y a generar alianzas entre universidades e institutos participantes”, expresó Reyes Méndez.
Por su parte, Lucia Andrea Betanzos Jureidine, jefa de la Unidad de Desarrollo Profesional y Laboral de la Secretaría de la Juventud de Querétaro (SEJUVE), destacó que el estado se distingue por su fortaleza en la industria automotriz, y este evento es una plataforma única para que los estudiantes enfrenten retos reales.
“Celebramos el talento y la innovación de las juventudes, convencidos de que son motor de transformación. Esta competencia refleja cómo su esfuerzo, pasión y creatividad convierten ideas en realidades, proyectando el talento queretano y mexicano a nivel nacional e internacional”, aseguró.
Entre las instituciones participantes se encuentran: la UPSRJ, el Instituto Politécnico Nacional (Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato), el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, la Universidad Univer Milenium, la Universidad Autónoma Metropolitana, Vintage La Salle, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, la Universidad Tecnológica de Querétaro, la Universidad Anáhuac Querétaro, el CEDVA Ecatepec, el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, el Instituto Sanmiguelense y la Universidad Politécnica de Querétaro.