Educación

UAQ y Fundación Yolotl brindan apoyo alimentario a estudiantes

La alianza entre la UAQ y la Fundación Yolotl ofrece 83 comidas diarias para jóvenes en situación vulnerable, fortaleciendo su bienestar y permanencia escolar.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en coordinación con la Fundación Yolotl, impulsa el programa “Apoyando el mañana”, que ofrece 83 beneficios alimentarios diarios a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica. Esta acción busca garantizar la permanencia escolar y el bienestar integral de la comunidad universitaria.

La Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz (DIIGEPaz), encabezada por la Lic. María Michelle Villanueva Moreno, explicó que las y los beneficiarios son seleccionados mediante un proceso de convocatoria, diagnóstico y entrevista para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, incluyendo poblaciones indígenas, madres autónomas y personas con discapacidad.

Promoción de una alimentación digna y equilibrada

La directora de la Fundación Yolotl, Lic. Addy Laura Pimentel Bárcenas, señaló que del total de 380 platos de comida que se preparan cada día en el Comedor Yolotl, 83 se destinan a estudiantes de la UAQ. Los alimentos son balanceados, seguros y nutritivos, y forman parte de una estrategia para mejorar las condiciones de vida de la comunidad estudiantil.

Pimentel Bárcenas añadió que el comedor busca garantizar un alimento digno y promover valores como la solidaridad y la dignidad, reconociendo el esfuerzo de jóvenes que estudian y trabajan para alcanzar sus metas académicas.

El menú del Comedor Yolotl incluye tres comidas con proteína animal y dos vegetarianas por semana, además de opciones con soya y verduras variadas, fomentando una cultura alimentaria saludable.

Impacto positivo en la comunidad universitaria

El programa, que continuará hasta diciembre con posibilidad de extenderse el próximo año, forma parte de una estrategia integral de atención a sectores prioritarios impulsada por la DIIGEPaz y la Coordinación de Empleabilidad de la UAQ.

Para estudiantes como Brittany Jocelin Zúñiga Huerta, de Ingeniería Industrial, este apoyo representa un alivio económico significativo, pues al ser foránea puede ahorrar entre 80 y 120 pesos diarios, lo que le permite continuar con sus estudios y concentrarse en su desarrollo profesional.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba