UAQ refuerza resguardo del patrimonio cultural con Coloquio Ts’oki
La UAQ impulsa un foro académico para fortalecer la protección jurídica y conservación del patrimonio cultural universitario.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el primer Coloquio Ts’oki, un espacio dedicado a reflexionar sobre los derechos de autor, la conservación del patrimonio arquitectónico y la herencia cultural universitaria. El encuentro es organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), la Coordinación de Conservación del Patrimonio Artístico y Cultural Universitario, la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios Articula, con el objetivo de fortalecer acciones que garanticen el resguardo del patrimonio cultural universitario.
Avanzan propuestas para actualizar el marco jurídico
El abogado General, José Antonio Montes de la Vega, destacó la importancia de actualizar la normativa institucional para asegurar la protección del acervo histórico. Recordó avances en la regularización de inmuebles como el Auditorio Esperanza Cabrera y el Patio Barroco, y subrayó que contar con reglas claras permitirá preservar de forma responsable los espacios y obras universitarias.
El titular de SECU, Eduardo Núñez Rojas, señaló que gran parte del acervo artístico necesita un registro formal. Explicó que catalogar esculturas, murales y piezas distribuidas en los campus brindará certeza jurídica y facilitará su resguardo, por lo que la colaboración entre áreas artísticas y jurídicas resulta esencial.

Identidad universitaria y conservación a largo plazo
El director de la Facultad de Derecho, Edgar Pérez González, resaltó que la herencia universitaria va más allá de los elementos tangibles: también comprende prácticas y expresiones simbólicas que fortalecen la identidad institucional. Destacó que transmitir estos valores a nuevas generaciones es fundamental para preservar tradiciones y espacios históricos.
El director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Arturo Mora Campos, subrayó la necesidad de articular esfuerzos con especialistas para garantizar procesos claros de registro y conservación. La coordinadora del Centro de Estudios Articula, Karla Elia Mosqueira Valencia, y el coordinador del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea, Khalid Hernández, coincidieron en que esta iniciativa demuestra la fuerza del trabajo conjunto entre áreas académicas y administrativas.

Conferencias y análisis sobre retos actuales del patrimonio universitario
En la primera jornada se impartió la conferencia magistral “Normativas Universitarias y gestión del patrimonio cultural: entre la administración y la preservación”, a cargo de Laura Gabriela Corvera Galván, así como la Mesa de Análisis “Participación comunitaria en el patrimonio cultural universitario”.
Para este 19 está programada la charla “Patrimonio cultural universitario: desafíos constitucionales y derechos humanos en las IES”, con la participación de la Dra. Karla Elia Mosqueira y el Dr. Juan Pablo Villagrán Jiménez. La programación completa está disponible en el enlace oficial de la UAQ.



