Educación

UAQ realiza conversatorio a 30 años de Beijing sobre derechos de las mujeres

Especialistas y activistas analizaron avances y retos de las agendas feministas rumbo a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo el conversatorio “Hacia la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer”, como parte del foro “A 30 años de Beijing”, en el que se reflexionó sobre los avances y desafíos de las agendas feministas en México y el mundo.

En el diálogo participaron la legisladora federal Patricia Mercado Castro, la Dra. Martha Patricia Eugenia Aguilar Medina, asociada del Consejo Consultivo RENIES-Igualdad, y la Mtra. Nahela Becerril Albarrán, integrante del Frente Feminista Nacional. Las ponentes compartieron sus experiencias en la defensa de los derechos de las mujeres y coincidieron en la importancia de la organización social, la incidencia política y la articulación de esfuerzos colectivos.

Entre los principales temas abordados, destacaron la discriminación hacia mujeres indígenas, las limitaciones presupuestales en políticas de género y las desigualdades económicas que todavía persisten. Asimismo, resaltaron la importancia de la sororidad y de la articulación intergeneracional, como factores clave para garantizar la continuidad de las agendas feministas y fortalecer el vínculo entre ciudadanía, academia y espacios de representación política.

Las participantes recordaron que la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing marcó un hito histórico al reconocer los derechos sexuales y reproductivos, así como al abrir espacios de participación para la sociedad civil en acuerdos internacionales. Sin embargo, señalaron que, pese a los avances en representación política, aún queda el reto de alcanzar paridad económica y reducir las violencias contra las mujeres.

Con este conversatorio, la UAQ reafirmó su compromiso de generar espacios de análisis y diálogo para impulsar la construcción de políticas públicas con perspectiva de género y justicia social.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba