UAQ participa en taller internacional de la ONU contra la manipulación de competencias deportivas
La Universidad Autónoma de Querétaro refrendó su compromiso con la transparencia y la integridad en el deporte durante un encuentro organizado por la UNODC en la Ciudad de México.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte, participó en el taller internacional “Protegiendo el deporte en México: enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias”, convocado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En representación de la institución asistió el Mtro. Félix Alberto Capilla Pérez, director de dicha área.
El encuentro, realizado en la Ciudad de México, reunió a representantes de Estados Unidos, Canadá y México, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir, detectar e investigar prácticas como la corrupción y el amaño de partidos, consideradas por la UNODC como delitos transnacionales que amenazan la esencia del deporte.
La inauguración contó con autoridades de la Federación Mexicana de Fútbol, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la CONADE, la Liga Mexicana de Beisbol y Transparencia Mexicana, además de especialistas de la ONU. La participación de la UAQ fue posible gracias a la invitación de Andrés Páris Ramírez Lara, coordinador de Seguridad Pública y Anticorrupción de ONU México, a quien la institución agradeció.
Durante su intervención, el Mtro. Capilla destacó la relevancia de fortalecer el deporte amateur como espacio de formación en valores como la equidad y el respeto. Subrayó que la manipulación de resultados y las apuestas ilegales atentan contra la confianza en las competencias, por lo que es necesario tipificar estas conductas como delitos en la legislación mexicana.
Con esta participación, la UAQ refrenda su compromiso con la honradez, la transparencia y la formación de atletas íntegros, colocando al deporte universitario y comunitario como un pilar en la construcción de una cultura de justicia y prevención frente a la corrupción y las prácticas desleales.