UAQ impulsa talleres para la salud del piso pélvico en mujeres
Estudiantes de fisioterapia diseñan programa para prevenir y tratar disfunciones pélvicas.

Alumnas de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) han iniciado un programa de talleres y acciones comunitarias para atender la debilidad de piso pélvico, una condición que puede provocar incontinencia urinaria y afectar la calidad de vida de las mujeres.
El proyecto, apoyado por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2025, se centra en mujeres entre 40 y 55 años que presentan disfunciones pélvicas. Las estudiantes Alondra Valeria Baeza Olvera y Mirla Alvarado Castellanos han trabajado en diagnósticos y estrategias educativas para brindar alternativas de mejora.
La iniciativa se desarrolla desde la Clínica Universitaria de Santa Bárbara y busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado del piso pélvico, ofreciendo información accesible y herramientas prácticas para la prevención y tratamiento mediante talleres comunitarios y recursos didácticos.
“La atención ginecológica aún es un tabú para muchas mujeres, lo que ocasiona una falta de orientación. Este proyecto no solo apoya la salud, sino que abre nuevos campos profesionales para los estudiantes”, señaló Alondra Valeria Baeza Olvera.
Con la orientación de la Mtra. Sheridan Dennis Eljure Flores, el proyecto promete ampliar su impacto a otros espacios universitarios, garantizando un beneficio amplio para la comunidad y promoviendo una mejor calidad de vida para las mujeres.