UAQ impulsa formación en Comunicación Política con nueva especialidad
La Universidad Autónoma de Querétaro abre convocatoria para profesionalizar a comunicadores en estrategias políticas, sociales y digitales.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abrió la convocatoria para ingresar a la Especialidad en Comunicación Política, un programa diseñado para mejorar la capacidad de análisis, planeación y difusión de mensajes en contextos sociales y políticos.
La especialidad, coordinada por el Mtro. David Antonio Jiménez Morales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), tiene una duración de un año y busca formar profesionistas capaces de diseñar campañas efectivas y estrategias comunicativas precisas en distintos formatos.
Profesionalización para un impacto social positivo
El plan académico ofrece herramientas teóricas y prácticas para quienes trabajan en medios, instituciones públicas, organizaciones civiles o empresas que deseen comunicar de manera asertiva y responsable.
De acuerdo con la coordinación del programa, la comunicación política es una disciplina transversal que fortalece la transparencia, la participación ciudadana y la confianza social.
Estructura académica y requisitos de ingreso
La especialidad se compone de tres ejes: comunicación social, política y digital, con materias como marketing político, gestión de oficinas de prensa y estudio del poder.
Durante el primer semestre se desarrollará la parte teórica del proyecto y, en el segundo, la aplicación práctica.
El registro permanecerá abierto hasta el 7 de noviembre. Las y los interesados deberán presentar un anteproyecto de cinco a diez cuartillas, título de licenciatura o comprobante de egreso. La inscripción semestral es de 7 mil 500 pesos y puede considerarse como opción de titulación por estudios de posgrado.
Dónde consultar la convocatoria
La información completa está disponible en https://fcps.uaq.mx/.
También se pueden enviar dudas al correo especialidadcompol.fcps@uaq.mx o comunicarse al 442 192 12 00 ext. 5471.
Se recomienda revisar las bases y fechas con anticipación para asegurar la entrega correcta de documentos.



