Vitalidad

UAQ impulsa creatividad e innovación con Congreso Experimental 2025

El Congreso Experimental reunirá a estudiantes, expertos y profesionales del diseño y la arquitectura para fortalecer la creatividad y la colaboración interdisciplinaria.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de los programas de Diseño Industrial y Arquitectura de la Facultad de Ingeniería, celebrará el noveno Congreso Experimental: Creatividad, Innovación y Comunidad, del 5 al 7 de noviembre de 2025. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre disciplinas, impulsar la formación integral y promover el diseño como herramienta de transformación social.

Durante tres días, Querétaro se convertirá en el epicentro del diseño y la imaginación, con actividades en tres sedes emblemáticas: la Antigua Estación del Tren, el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” y el Aula Forense de la Facultad de Derecho de la UAQ. Cada espacio ofrecerá entornos distintos para el aprendizaje creativo y la interacción comunitaria.

Diseño y arquitectura al servicio de la comunidad

El Congreso Experimental UAQ 2025 se consolida como un referente en el ámbito universitario, reuniendo en sus ediciones anteriores a más de 400 asistentes entre estudiantes, docentes, emprendedores y profesionales del sector creativo. Su objetivo principal es impulsar el diseño como motor de cambio social mediante la experimentación, el diálogo interdisciplinario y la práctica profesional.

El programa incluirá conferencias magistrales, talleres especializados y experiencias inmersivas, con actividades que abarcan desde encapsulado en resina, serigrafía, mosaicos, acuarela, termoformado, moda y fotografía de producto, hasta creación de sellos y videomapping.

Expertos nacionales e internacionales compartirán su experiencia

Entre los ponentes invitados destacan Ariel Rojo, Javier Senosiain, Luis Zepeda, Luis E. Fraguada, Ciro López y Paulo Villagrán, reconocidos diseñadores y arquitectos que compartirán su experiencia para inspirar a las nuevas generaciones en su desarrollo académico y profesional.

El programa también contempla una PechaKucha con figuras nacionales e internacionales, recorridos creativos, exposiciones colectivas y una muestra de videomapping en la Cineteca “Rosalío Solano”, donde se combinará arte, tecnología y diseño.

Las y los interesados en participar pueden consultar la programación completa y registros a través de Instagram: @congreso.experimental o enviar un correo a congreso.experimental.uaq@gmail.com.

Con este encuentro, la UAQ reafirma su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo del talento creativo, fortaleciendo el vínculo entre universidad, sociedad y sector productivo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba