Educación

UAQ fortalece formación en prevención sísmica para estudiantes de ingeniería

La UAQ incorpora asignaturas sobre gestión de riesgos y colabora con la UNAM para reforzar la preparación ante sismos.

México se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, el Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que aumenta la importancia de la prevención sísmica. En este contexto, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha fortalecido la preparación de sus estudiantes mediante nuevas asignaturas y colaboración científica.

Asignatura sobre gestión de riesgos

El titular de la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU), Mtro. Rafael Porrás Trejo, informó que la materia Introducción a la evaluación de construcciones en la gestión integral de riesgos se incorporó a la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería.

Los materiales didácticos fueron proporcionados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y buscan que los alumnos aprendan a evaluar edificaciones en riesgo de colapso y a actuar durante emergencias.

Riesgo sísmico en Querétaro

Aunque Querétaro se encuentra en nivel medio de riesgo sísmico, la CPCU mantiene vigilancia constante. Hasta ahora no se han registrado daños en los inmuebles universitarios, pero la actividad en regiones cercanas puede llegar a sentirse en el estado, explicó Porrás Trejo.

Colaboración con la UNAM

El docente Dr. Omar Chávez Alegría destacó la importancia del monitoreo sísmico en Querétaro, ya que actualmente no existen trazas que conecten la región con la zona de subducción de Guerrero y Oaxaca, las más activas del país.

Recordó el caso del sismo de Morelos en 2017, que sorprendió por la falta de monitoreo en la zona. Ante esto, la Facultad de Ingeniería de la UAQ colabora con el Centro de Geociencias y el Instituto de Ingeniería de la UNAM, junto a especialistas como Dr. Ramón Zúñiga, Dra. Dora Carreón y Dr. Jorge Arzate Flores, para fortalecer la infraestructura y la cultura de prevención.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba