Medio AmbienteVitalidad

UAQ celebra la 10ª Expo Acuario con talleres, música y conciencia ambiental

La Facultad de Artes reúne a 50 expositores y más de 30 actividades para promover el cuidado del entorno y los animales.

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la 10ª Expo Acuario, un espacio que busca fortalecer la reflexión sobre el cuidado del entorno y de los animales, así como estrechar el vínculo de la institución con la sociedad.

El evento, que se desarrolla del 28 al 31 de agosto en las instalaciones de la Unidad Académica, abre sus puertas de 10:00 a 19:00 horas para todo público. En esta edición participan 50 expositores de plantas, reptiles, roedores y peces, además de un programa con 31 actividades, entre las que destacan el concurso de peces betta y el primer match del conocimiento acuarístico.

Los asistentes podrán inscribirse a talleres como “Producción sustentable de papel a partir de material reciclado”, a cargo de la Lic. Mónica Del Collado Lobatón y la Lic. Fabiola López Chávez, o el taller de Cianotipia —técnica fotográfica en tela con químicos sensibles a la luz ultravioleta— impartido por el Mtro. Demian Chávez.

El programa artístico incluye la puesta en escena “La historia del chico que quiso volar con alas de insecto”, dirigida por el Mtro. Víctor Sasia; el concierto Jazztubo de Abel Martínez; y la presentación de la Escuela de Iniciación Musical de la FA, dirigida por el Mtro. Luis Núñez. Todas estas actividades se realizarán en el Auditorio Felipe de las Casas.

Durante el acto inaugural, la rectora Silvia Amaya Llano subrayó que la UAQ se distingue por cultivar una sensibilidad artística vinculada con la sociedad y el medio ambiente, impulsando una formación integral que conecta la creación con la preservación de la vida.

Por su parte, el director de la Facultad de Artes, Sergio Rivera Guerrero, destacó que la Unidad Académica refuerza su compromiso con la naturaleza a través de proyectos de sustentabilidad, como la rehabilitación de edificios con sistemas de recolección de agua y la adaptación de espacios verdes para la convivencia de flora y fauna.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba