Queretaro

Tren de Pasajeros potenciará economía de la región Bajío en México

La generación de 200 mil empleos en 14 frentes de construcción y unos seis millones de beneficiados será el impacto económico y social de gran escala. Se facilitará la movilidad de personas y mercancías, lo que impactará positivamente en la competitividad regional y nacional, señala

Con el banderazo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México refrenda su compromiso con el desarrollo integral del país mediante la ejecución de proyectos estratégicos de infraestructura, generando bienestar y desarrollo, potencializando el bajío con la construcción del Tren México–Querétaro, señaló el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, César Gutiérrez Sánchez, quien apuntó que la obra representa una inversión clave para consolidar la conectividad, eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte nacional, teniendo impactos colaterales como liberar la carretera 57, que es la más transitada de Latinoamérica.

Gutiérrez Sánchez expuso que la inversión histórica de 175 mil millones de pesos para conectar la CDMX, San Juan del Río y Querétaro, teniendo la ejecución a cargo de ingenieros militares se garantiza la transparencia y eficiencia, además de la generación de 200 mil empleos en 14 frentes de construcción y unos seis millones de beneficiados será el impacto económico y social de gran escala.

El Tren México–Querétaro fortalecerá la articulación entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, generando importantes beneficios económicos y sociales para 6 millones de ciudadanos. Al mejorar los tiempos de traslado y ofrecer una alternativa moderna de transporte ferroviario, se facilitará la movilidad de personas y mercancías, lo que impactará positivamente en la competitividad regional y nacional”.

El Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, comentó que la construcción del Tren México–Querétaro constituye un paso firme hacia una infraestructura moderna e inclusiva, y reafirma el compromiso del Estado Mexicano con el bienestar de las presentes y futuras generaciones, al tiempo de indicar que las estaciones estarán en San Juan del Río, Los Héroes o cerca del aeropuerto y la otra en Querétaro capital, “se trata de un proyecto sustentable, amigable con el medio ambiente, y cuyos permisos de impacto ambiental avalan el proyecto”.

César Gutiérrez dijo que contar un tren cuya velocidad será de hasta 200 km/h permitirá hacer el recorrido México-Querétaro en 2 horas, potenciando la economía y la movilidad social, dijo, “este proyecto transversal impulsará la generación de empleos, promoverá el desarrollo de cadenas productivas locales y contribuirá al crecimiento ordenado de las zonas urbanas y suburbanas que conforman este corredor estratégico. Su diseño contempla criterios de sustentabilidad, innovación y respeto al entorno, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y la visión de un México más justo y equitativo”, finalizó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba