Transporte escolar en la Sierra de Querétaro beneficia a 660 familias
El Gobierno de Querétaro entregó 10 unidades para fortalecer la movilidad escolar y reducir la deserción en cuatro municipios serranos.
El transporte escolar en la Sierra de Querétaro fue reforzado con la entrega de 10 nuevos vehículos por parte del gobernador Mauricio Kuri González, en el municipio de Pinal de Amoles. Esta acción beneficia directamente a 660 familias y garantiza el traslado seguro de estudiantes en 32 escuelas de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Arroyo Seco.
Movilidad digna para comunidades serranas
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que este programa prioriza a las zonas con mayores carencias y dificultades de acceso, facilitando que niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios sin que la distancia o las condiciones geográficas sean una barrera.
Las nuevas unidades se integran a un sistema que ya suma alrededor de 30 camionetas entregadas en lo que va del año.

El secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Nava, subrayó que el programa representa un ahorro mensual de entre 600 y mil pesos para las familias beneficiadas, al eliminar los gastos de traslado. Además, contribuye a reducir el abandono escolar, uno de los retos históricos en la Sierra queretana.
Actualmente, el sistema de transporte escolar en la Sierra de Querétaro cuenta con 140 unidades en operación, las cuales recorren diariamente cerca de 18 mil kilómetros, conectando comunidades alejadas con sus centros educativos.

Seguridad y permanencia escolar
A nombre de las y los estudiantes beneficiados, Kimberly Villeda, alumna del EMSAD 13 de San Pedro Escanela, reconoció que este apoyo no solo reduce gastos, sino que brinda seguridad en trayectos de alto riesgo, donde antes debían caminar largas distancias por caminos de terracería.
La presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó que estas acciones impactan directamente en los hogares serranos, aliviando la economía y fortaleciendo el acceso a la educación. Subrayó que la coordinación entre el gobierno estatal y municipal permite que estos programas lleguen a quienes más lo necesitan.



