Tequisquiapan celebra la 5ª edición del Festival Viva el Queso 2025
El evento reunirá a productores, chefs y amantes del queso artesanal mexicano en una experiencia gastronómica única.
Viva el Queso 2025 promueve el talento quesero mexicano
El Festival Viva el Queso 2025 se consolida como el encuentro más importante dedicado al queso artesanal mexicano, que busca exaltar su calidad, diversidad y valor cultural.
La quinta edición se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en Cava Bocanegra, en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, reuniendo a productores, chefs, sommeliers y amantes del queso en un ambiente de convivencia y aprendizaje.
Actividades y experiencias gastronómicas
Durante el festival se realizarán el Concurso del Buen Queso, el Primer Concurso de Cheesemonger en México, talleres, catas sensoriales, venta de productos gourmet y presentaciones musicales.
El evento ofrece actividades para toda la familia y experiencias de maridaje con vino, cerveza artesanal, café y vermouth, promoviendo el consumo del queso artesanal nacional.
Tequisquiapan, epicentro del queso artesanal
La coordinadora general del festival, Denisse Reyes, destacó que Viva el Queso impulsa el conocimiento y la apreciación del queso artesanal mexicano, acercando al público a los productores y sus procesos.
Por su parte, el secretario de Turismo municipal, Iván Reséndiz Guerrero, subrayó que este encuentro fortalece el turismo gastronómico y la derrama económica regional, consolidando a Tequisquiapan como capital nacional del queso artesanal.
Acceso y participación
El acceso general al festival tendrá un costo de $150 pesos, con talleres y catas de cupo limitado. Se espera la participación de productores de Querétaro, Hidalgo, Guanajuato y Morelos, y la asistencia de más de mil visitantes durante el fin de semana.
Viva el Queso 2025 reafirma el compromiso de Querétaro con la promoción del turismo gastronómico y el impulso a los productores locales, en una celebración que combina sabor, tradición e innovación.




