Tequisquiapan brilla con Altar Monumental “Tejedores de Luz”
El municipio celebra el Día de Muertos con un altar monumental, actividades culturales y una cartelera llena de arte, tradición y música.
En una emotiva ceremonia celebrada en el Jardín Principal Miguel Hidalgo, se llevó a cabo el encendido del Altar Monumental, acto con el que dio inicio oficialmente el Festival “Tejedores de Luz” en el municipio de Tequisquiapan.
Este altar, majestuoso en tamaño y significado, honra con orgullo a quienes han partido, pero que siguen presentes en los corazones de sus seres queridos. Durante la inauguración, las y los asistentes participaron de manera simbólica al recibir una vela y escribir el nombre de una persona fallecida, para luego colocarla en el altar y rendir homenaje a su memoria.
Toda la plaza principal se llenó de esculturas alusivas al día de muertos, flores de cempasúchil y melodías tradicionales que recordaron la importancia de mantener vivas nuestras raíces y tradiciones.
El Festival “Tejedores de Luz” continuará hasta el 02 de noviembre donde los visitantes podrán disfrutar de una amplia cartelera cultural con el Pabellón Viñedos de Tequisquiapan ubicado en la Plaza Miguel Hidalgo. En el Jardín del Arte se podrá disfrutar el altar Comunitario “Huellitas de Luz” y aún están a tiempo de colocar su fotografía de sus peluditos, ya que estará hasta el 02 de noviembre.
El programa también incluye la participación de Luis Ángel Jaramillo, la voz oficial de Miguel de la película Coco y se presentará hoy a las 20 horas en la Plaza Santa Cecilia, además de presentaciones musicales como Diego Siqueiros, Tronka Classic y Show Raíz Viva. Se realizarán actividades como la Carrera Atlética, el Desfile Día de Muertos por parte del COBAQ 12, y la Velada Literaria “Entre Velas y Palabras”. Las calles se engalanarán con tapetes monumentales, llenando Tequisquiapan de luz, flores y memoria en una celebración que une tradición, arte y comunidad.





