Socializan en San Juan del Río la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro
Con la finalidad de dar a conocer la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, se realizó el Foro de Socialización de este ordenamiento legal en el Portal del Diezmo

Con la finalidad de dar a conocer la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, se realizó el Foro de Socialización de este ordenamiento legal en el Portal del Diezmo, ubicado en el Centro Histórico del municipio de San Juan del Río, evento al que acudió el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.
En su mensaje, el presidente municipal de San Juan del Río destacó que la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo del estado y de los municipios, ya que, a través de esta, se logra tener una Mejor Ciudad, una Mejor Sociedad y un Mejor Gobierno. Puntualizó que la ley -cuyo objetivo es establecer, regular, fomentar y promover los instrumentos que permitan la participación ciudadana-, abona a la construcción de un Legado de Bien Común.
“En San Juan del Río hemos buscado no quedarnos atrás, contando con un Reglamento de Participación Ciudadana propio, que aterrice esta ley en acciones concretas en nuestro municipio. El Reglamento de Participación Ciudadana de San Juan del Río garantiza que las y los ciudadanos puedan incidir en las decisiones del Gobierno; en él se establece que la participación no es un favor del Gobierno, sino un derecho humano que debe ejercerse de manera libre y organizada”, dijo Cabrera Valencia.
En su oportunidad, el director del Centro Estatal de Participación Ciudadana de Querétaro, José Daniel Muñoz Noval, expuso que la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro reconoce 11 instrumentos, tales como plebiscito, referéndum, iniciativa ciudadana, consulta vecinal, obra pública con participación ciudadana, consejos de participación ciudadana, presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública y Cabildo abierto; cada uno de ellos, mencionó, contempla sus lineamientos para su implementación.
El diputado presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la 61 Legislatura del estado de Querétaro, Mauricio Cárdenas Palacios, refirió que la ley se construyó para darle herramientas a la ciudadanía y poder involucrarse en los asuntos públicos. Destacó que la voz de la población debe reflejarse en las políticas públicas para forjar un Querétaro con participación efectiva y mejor calidad de vida.
En el evento estuvieron presentes la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Grisel Muñiz Rodríguez; la coordinadora Estatal de Desarrollo Municipal, Gabriela Castro Jasso; el secretario ejecutivo de Cívica Confederación Queretana de Organizaciones Civiles, Ángel César Zafra Urbina, y el jefe de Gabinete del Municipio de San Juan del Río, Gabriel Figueroa Uribe.