Sheinbaum arranca plan nacional de repavimentación de carreteras
La Presidenta dio el banderazo a los nuevos trenes de repavimentación de la SICT, con los que se busca rehabilitar toda la Red Carretera Federal para mediados de 2026.

Desde Acolman, Estado de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque del nuevo plan nacional de repavimentación con la puesta en marcha de los trenes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El objetivo es que para mediados de 2026 todas las carreteras federales del país reciban una primera intervención de rehabilitación.
Sheinbaum destacó que este nuevo esquema permitirá realizar trabajos de repavimentación más rápidos, eficientes y económicos, recuperando la capacidad operativa de la SICT que, dijo, fue relegada durante gobiernos anteriores. “Se hace con menos recursos, pero mejor, con innovación tecnológica y con honestidad”, señaló.
El programa contempla la puesta en operación de 30 trenes de repavimentación con una inversión de mil 692 millones de pesos. De ellos, 20 serán destinados a 15 estados y 10 se donarán a municipios del oriente del Estado de México como parte del Plan Integral Amor con amor se paga.
Los primeros dos trenes ya trabajan en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con labores nocturnas, mientras que el resto se asignará a entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que los trenes se conforman por 152 máquinas nuevas, entre ellas fresadoras, rodillos, compactadores y petrolizadoras, con los que se busca garantizar la conservación de 47 mil 914 kilómetros de la Red Carretera Federal. La inversión global alcanzará los 17 mil millones de pesos y generará alrededor de 37 mil empleos.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que esta estrategia nacional también se complementará con obras en las carreteras estatales, con el fin de mejorar la movilidad en beneficio directo de la población.