SaludVitalidad

SESEQ apoya a brigadistas que combaten incendio

La Secretaría de Salud se coordina con Protección Civil para apoyar a los brigadistas que combaten el incendio en la Sierra de Querétaro

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 4, implementa acciones para proteger la salud de brigadistas y de la población afectada por incendio en la Sierra Gorda.

Entre las acciones, se entregaron sobres Vida Suero Oral a las siguientes instancias:

– 300 sobres a la Coordinación Municipal de Protección Civil de Jalpan de Serra

– 600 sobres a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

– 800 sobres a Bomberos de Jalpan de Serra.

– 300 sobres al Centro de Salud Valle de Guadalupe, Landa de Matamoros.

– 600 sobres al Centro de Salud Valle Verde, Jalpan de Serra.

Asimismo, se movilizó una brigada epidemiológica jurisdiccional de 5 personas, que han estado apoyando al Centro de Salud Valle Verde, en Jalpan de Serra y el Centro de Salud Valle de Guadalupe, en Landa de Matamoros.

Ninguna de estas unidades médicas reportó haber otorgado atención por afectaciones secundarias al incendio, como: intoxicaciones por monóxido de Carbono (CO), quemaduras, lesiones, deshidratación o golpe de calor; sin embargo, se reforzó la vigilancia epidemiológica de dichos padecimientos.

Se prevé movimiento de fauna local afectada, por lo que se surtieron insumos para posibles agresiones a brigadistas; así como para posibles casos de diarrea.

Se reabastecieron los siguientes insumos en los Centros de Salud en mención: faboterápico polivalente antiviperino, faboterápico polivalente antiarácnido, faboterápico polivalente antialacrán, cilindros de oxígeno, puntas nasales, material de curación, medicamentos, entre otros.

La Secretaría de Salud también ha apoyado con la distribución de agua embotellada y cubrebocas. Impartió dos pláticas a manejadores de alimentos, en las que se contó con la presencia de 42 personas. Se han monitoreado dos depósitos de agua con mil 500 litros, que resultaron dentro de la norma.

Asimismo, para el rescate de cuerpos de tripulantes de helicóptero accidentado, se otorgó un botiquín a la brigada especial de la Secretaría de Marina, con faboterápico polivalente antialacrán, faboterápico polivalente antiviperino, faboterápico polivalente antiarácnido, sobres Vida Suero Oral, guantes, jeringas, gel antibacterial, bisturí, torundero, alcohol, soluciones Hartman, equipo de venoclisis, punzocats, cinta adhesiva. A esta brigada especial se le aplicó biológico Toxoide tetánico (30 dosis).

Se han otorgado 33 atenciones en las unidades médicas móviles.

La Secretaría de Salud mantendrá acciones de prevención, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, a fin de evitar daños a la salud de la población, debido al incendio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba