
La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) informó que mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades asociadas al calor, como golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares, con el fin de prevenir complicaciones y proteger a la población más vulnerable.
Del 16 de marzo al 13 de septiembre de 2025, se han registrado en Querétaro seis casos de golpe de calor: uno en Arroyo Seco, uno en Landa de Matamoros, uno en Pinal de Amoles y tres en el municipio de Querétaro. Además, se reportó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura solar en San Juan del Río.
A nivel nacional, al 4 de septiembre de 2025, se han contabilizado 819 casos de golpe de calor, 690 de deshidratación y 40 quemaduras, con un saldo de 67 defunciones por golpe de calor y una por deshidratación.
¿Qué es el golpe de calor?
El golpe de calor es una condición grave provocada por la exposición prolongada a altas temperaturas. Se caracteriza por un aumento súbito de la temperatura corporal, que puede superar los 41°C, poniendo en riesgo la vida del paciente.
Las personas más vulnerables son niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años. Entre los síntomas destacan: respiración rápida, ausencia de sudor, dolor de cabeza, pulso acelerado, confusión, vómito, calambres y convulsiones.
Deshidratación y quemaduras solares
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, afectando su funcionamiento normal. En casos graves se recomienda el uso de Vida Suero Oral, distribuido de manera gratuita en Centros de Salud.
Por su parte, la quemadura solar se produce tras una exposición directa al sol, con síntomas como enrojecimiento, dolor, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas en la piel.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud
La SESA emitió medidas preventivas para reducir riesgos en temporada de calor:
-
Beber abundantes líquidos.
-
Usar ropa ligera y de algodón.
-
Evitar ejercicio intenso en horas de mayor calor.
-
No permanecer en vehículos cerrados.
-
Evitar alcohol y bebidas energizantes.
-
Tomar descansos durante actividades físicas.
-
Mantener la casa fresca y ventilada.
-
Usar protector solar, gorra, lentes de sol o sombrilla.
-
Ventilar el automóvil antes de ingresar.
Signos de alarma: piel caliente y seca, confusión, pérdida del conocimiento, vómitos o dificultad para respirar requieren atención médica inmediata.