SaludVitalidad

SESA Querétaro aplica más de 82 mil vacunas contra la influenza

La Secretaría de Salud de Querétaro avanza con el 12.7% de su meta de vacunación contra la influenza y refuerza medidas preventivas ante la temporada invernal.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) informó que se han aplicado 82 mil 621 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que representa un avance del 12.72% de la meta estatal programada de 649 mil 406 dosis.

Hasta el 31 de octubre, en Querétaro se han confirmado dos casos positivos de influenza estacional, ambos en hombres con domicilio en San Juan del Río, sin que se hayan registrado defunciones. A nivel nacional, al 27 de octubre, se reportan 313 casos positivos y una defunción en Tabasco.

Llamado a vacunarse y proteger la salud

Durante la temporada de frío aumenta el riesgo de padecer infecciones respiratorias agudas, como la influenza, por lo que la SESA exhorta a los siguientes grupos a vacunarse:

  • Niñas y niños de 6 a 59 meses.

  • Personas de 60 años y más.

  • Mujeres embarazadas.

  • Personal de salud.

  • Personas con enfermedades crónicas (diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, EPOC, VIH, obesidad mórbida, entre otras).

La vacunación ayuda a prevenir complicaciones graves y contribuye a proteger la salud pública durante el invierno.

Puntos de vacunación disponibles

La SESA aplica la vacuna en los 198 centros de salud distribuidos en los 18 municipios, en sus horarios habituales. Además, se habilitó un puesto de vacunación en Plaza de Armas, que funciona de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, para facilitar el acceso a la población.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud estatal emitió una serie de medidas preventivas para evitar contagios de influenza y otras enfermedades respiratorias:

  • Acudir a vacunarse si pertenece a grupos de riesgo.

  • Usar cubreboca en caso de síntomas respiratorios.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse adecuadamente.

  • Lavarse las manos con frecuencia y desinfectar superficies.

  • Ventilar habitaciones y espacios cerrados.

  • Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.

  • Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C e incrementar la ingesta de líquidos.

  • No automedicarse y acudir al médico en caso de fiebre o malestar general.

La prevención, clave durante la temporada invernal

La Secretaría de Salud de Querétaro reitera que la prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y el bienestar de todas y todos. Vacunarse, abrigarse y mantener hábitos saludables son acciones esenciales para reducir riesgos durante la temporada invernal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba