El EstadoQueretaro

Sendwave inicia operaciones en México para envío de remesas

México sigue batiendo récord en envíos de dinero desde el exterior. Ahora los mexicanos en el extranjero tienen nuevas opciones para el envío digital rápido, sencillo y seguro.

Sendwave, una marca líder en pagos digitales que forma parte del grupo internacional Zepz, anunció con motivo del Día Internacional de las Remesas Familiares (16 de junio) el inicio de operaciones en México, país que se destaca como el mayor receptor de remesas de América Latina y el segundo del mundo.

Las remesas a México continúan experimentando una tendencia al crecimiento moderado, pero constante en lo que va de 2024, llegando a 5 mil 422 millones de dólares en abril de 2024, lo que supone un crecimiento anual de 8.3%, según datos del Banco de México.

En 2023, el ingreso total por remesas en el país fue de 63 mil 313 millones de dólares, un 7.6% más respecto del monto recibido de 58 mil 868 millones de dólares en 2022. Para este año se espera un crecimiento similar, aunque sin llegar a los récords alcanzados en 2021.

“México mantiene sus flujos moderados, pero siempre al alza a pesar de los retos de la economía mundial. Los mexicanos en el exterior demuestran el compromiso con sus familiares y su país, por eso nos honra anunciar en el Día Internacional de las Remesas Familiares que iniciamos nuestras operaciones en México para seguir apoyando el sacrificio de los inmigrantes como lo hacemos en más de 30 países”, dijo Daniel Hernández, director de Crecimiento para Latam de Zepz.

Sendwave llega a México después de exitosas gestiones en pagos digitales en importantes mercados de Latinoamérica como Brasil, Guatemala y Colombia. A nivel mundial, la aplicación de envío de dinero cuenta con más de un millón de usuarios que envían dinero desde Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea.

La tecnología ha jugado un papel clave en impulsar el número récord de remesas registradas en América Latina en los últimos años. Según proyecciones de la industria, se espera que la digitalización acelerada en la región genere un incremento de 20 mil 000 millones de dólares en remesas digitales para 2026.

El tema de la campaña de Naciones Unidas #RemesasFamiliares 2023-2024 está enfocado en los efectos positivos de la digitalización de las remesas en la reducción de costos, la mejora del acceso y el avance de la inclusión financiera. Los costos de las remesas han disminuido significativamente desde 2009, del 9,7 al 6,2 por ciento del monto enviado. Las remesas digitales son aún más baratas con un 4,6 por ciento del monto enviado.

“Confiamos en que México seguirá siendo líder en la región en cuanto a la recepción de remesas en 2024. Como empresa vemos una adopción masiva de pagos digitales. Consideramos que es un mercado natural para Sendwave debido al crecimiento de los pagos digitales y que ofrece un servicio tan fácil como enviar un mensaje de texto, rápido porque el dinero llega en 30 minutos o menos, con tipos de cambio muy competitivos y, lo más importante, seguro ya que tenemos licencia en 50 estados de EE.UU. y estamos regulados por los gobiernos de EE.UU., Canadá, Reino Unido y los países de la Unión Europea”, añadió Hernández.

Sendwave comparte con Naciones Unidas el objetivo de “garantizar la inclusión y el acceso a remesas digitales y servicios financieros para todos”, en línea con el valor universal de “no dejar a nadie atrás”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba