Vitalidad

SEJUVE capacita a su equipo en Lengua de Señas Mexicana para brindar atención psicológica inclusiva

El programa Contigo Sanamente fortalece su compromiso con la inclusión y la equidad al garantizar atención emocional accesible para jóvenes con discapacidad auditiva.

Con el objetivo de fortalecer y consolidar una atención psicológica incluyente, y brindar una mejor atención a personas con discapacidad auditiva, el equipo de psicólogas y psicólogos del programa Contigo Sanamente de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) inició un curso de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La titular de la SEJUVE, Virginia Hernández Vázquez, señaló que este esfuerzo responde al compromiso de construir una Secretaría cercana, sensible e inclusiva, donde las y los jóvenes puedan recibir atención emocional y psicológica de calidad, sin importar su condición auditiva.

“La Lengua de Señas Mexicana no solo es una herramienta de comunicación; es un símbolo de igualdad y un acto de justicia. Con esta formación, aseguramos que cada joven sea escuchado, comprendido y acompañado de manera digna y respetuosa”, afirmó.

La formación en Lengua de Señas Mexicana forma parte del proceso de profesionalización del personal, lo que permite ofrecer una atención más humana, empática y accesible para todas y todos los jóvenes queretanos. Asimismo, con acciones como esta, la SEJUVE reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad en el acceso a la salud mental.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba