Vitalidad

SEDIF Querétaro entrega IV Informe y fortalece apoyo a familias

Más de 67 mil personas se beneficiaron con programas de alimentación, educación y salud.

El Sistema Estatal DIF (SEDIF) de Querétaro fortaleció los servicios asistenciales durante su cuarto año de gestión, beneficiando directamente a más de 67 mil personas. Las acciones incluyeron programas de alimentación, educación, salud, protección y desarrollo comunitario.

Mediante la colaboración con los 18 Sistemas DIF Municipales, se ampliaron los apoyos y se llevaron hasta la puerta de las familias más vulnerables, garantizando un trato digno, empático y seguro para niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Albergues y servicios especializados

Durante este periodo se inauguraron dos nuevos albergues, uno para familiares de pacientes hospitalizados y otro para mujeres embarazadas, ofreciendo hospedaje, alimentación y servicios básicos en espacios cálidos y seguros.

En el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) se realizaron más de 270 mil consultas y terapias, mientras que el Centro Regional de Desarrollo Humano “Consuelo Martínez de Gómez” atendió a más de 220 mil adultos mayores.

Alimentación y educación para el desarrollo

El SEDIF invirtió cerca de 300 millones de pesos en programas de alimentación, beneficiando a 63 mil 700 niñas y niños con desayunos calientes y apoyos alimentarios directos, incluyendo orientación nutricional.
Asimismo, mediante la Casa de la Mujer, se otorgaron más de 39 mil capacitaciones y talleres para emprendedoras, fortaleciendo la autonomía económica de las familias.

Prevención y protección integral

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes implementó acciones preventivas en escuelas para reducir conductas de riesgo, incluyendo talleres, atención jurídica y psicológica, así como actividades de contención para estudiantes, docentes y padres de familia.

Gracias a la coordinación con instituciones de asistencia privada y organizaciones civiles, se alcanzó un total de 67 mil 458 beneficiarios directos, con una inversión de cerca de 24 millones de pesos durante el año.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba