SEDEA trabaja en reforestación de Pinal de Amoles
La Secretaría de desarrollo agropecuario en el Estado de Querétaro, destino 55 mil árboles para la reforestación en los ejidos de Tejamanil y El Madroño en Pinal de Amoles

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, encabezó en el ejido La Barranca, en Pinal de Amoles , la siembra de cinco mil pinos rudis, especie endémica de la región, como parte de los trabajos para sembrar 55 mil en el municipio, incluyendo a los ejidos Tejamanil y El Madroño, para restablecer la biodiversidad.
“Nosotros dentro de Gobierno del Estado tenemos viveros que en el transcurso del año estamos produciendo los arbolitos. ¿Para qué? Para llegar a las reforestaciones en cualquier parte de nuestro estado. Producimos desde mezquites, producimos huizaches, pero eso es para otra zona, también producimos pinos, encinos o todo lo que en un momento dado se requiera para que se planten dependiendo de la región”, indicó.
En el evento, que tuvo participación de ejidatarios, personal del municipio, brigadistas forestales y voluntarios de la comunidad, el funcionario estatal comentó que en esta temporada se aprovechan las lluvias para plantar y que, debemos entender cuáles son los factores que afectan la tierra y combatirlos para así, mantener el equilibrio del ecosistema y ayudar a la conservación de los mantos acuíferos.
De igual manera, felicitó a las brigadas forestales por la imprescindible labor de salvaguardar la biodiversidad de nuestra entidad y que en diversas ocasiones ponen en peligro su vida para contener los siniestros que se dan en nuestros bosques.
En su intervención, la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez, ponderó el importante trabajo que se realiza en la crianza de las plantas y mencionó que esta era una jornada de trabajo y compromiso reiterándoles que el futuro no se improvisa, sino se construye con hechos.
“Estamos muy contentos de poder recibir este donativo porque no es fácil, es un trabajo muy fuerte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el Estado, de estarlos trabajando, de estarlos sembrando, de estarlos cuidando para poder hoy entregarnos esta cantidad de árboles en el municipio para poder recargar esa cuenca hidrológica que tenemos”, indicó.