San Juan del Río y Amealco crearán corredor gastronómico para impulsar cocineras tradicionales
El proyecto busca promover la gastronomía local, certificar a cocineras tradicionales y atraer turismo a través de festivales culinarios

El municipio de San Juan del Río establecerá una alianza con el Pueblo Mágico de Amealco para desarrollar un corredor gastronómico que enlace a ambas localidades y difunda la riqueza de su cocina tradicional, elaborada desde el fogón.
Paulino Moreno Paz, coordinador del programa Festivaleando, explicó que esta estrategia no solo pretende dar a conocer los platillos típicos de la región, sino también certificar a cocineras tradicionales, fortaleciendo así la identidad culinaria local.
“La finalidad de este corredor es enlazar a los dos municipios a través de sus cocineras tradicionales. En Amealco ya hay tres cocineras certificadas a nivel nacional, y en San Juan del Río estamos incursionando en este tema después de los festivales”, señaló.
Mini festivales y certificación
El plan contempla la realización de mini festivales gastronómicos en distintos hoteles de ambas localidades para dar visibilidad a platillos como mole, café de olla, gorditas y tamales, resaltando que cada cocinero imprime su propio sazón.
Moreno Paz indicó que la meta es que San Juan del Río sea reconocido, junto con Amealco, como un referente culinario en el Bajío.
“Hemos identificado a muchas cocineras con recetas transmitidas de generación en generación. Aunque ya las consideramos cocineras tradicionales, buscamos que obtengan la certificación de Sectur y del Gobierno Federal”, puntualizó.
Avances del proyecto
El funcionario detalló que el proyecto ya tiene avances y que han identificado a varias cocineras que podrían iniciar el proceso de certificación próximamente.