San Juan del Río tiene 6 mil 853 personas en pobreza extrema: INEGI
Según los últimos datos federales, presentados a través de INEGI y CONEVAL, en el municipio de San Juan del Río el 2.5% de la población enfrenta pobreza extrema, esto representa 6 mil 853 personas

Por: Paco Roldán
Según los últimos datos federales, presentados a través de INEGI y CONEVAL, en el municipio de San Juan del Río el 2.5% de la población enfrenta pobreza extrema, esto representa 6 mil 853 personas. Mientras que en pobreza moderada hay 85 mil 115 personas lo que representa un 30.9% del total de habitantes.
Esta información corresponde a la última actualización publicada por la Secretaría del Bienestar con mediciones de INEGI y CONEVAL, considerando un total de 317 mil 185 habitantes.
Bibiana Rodríguez Montes, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el municipio señaló que en los últimos 4 años y medio los gobiernos municipal y estatal han impulsado diferentes estrategias para ayudar a que las familias superen la marginalidad; no obstante, uno de los retos que enfrentan es el constante crecimiento poblacional que tiene el municipio.
La funcionaria explicó que se trabaja a través de diferentes frentes como es la alfabetización y la conclusión de estudios de nivel bachillerato con el objetivo de que las personas puedan aspirar a cargos laborales mejor remunerados.
Cabe señalar, de acuerdo con el CONEVAL, los datos se actualizan cada dos años para las entidades federativas y cada cinco años para los municipios o demarcaciones territoriales.
“Sí hay un abatimiento de la pobreza, los datos a nivel estatal muestran un avance significativo en el que San Juan del Río está incluido; sin embargo, la información especifica del municipio se sigue recopilando con análisis que hace el INEGI. Lo importante es que, incluso sin datos concretos, nosotros como municipio seguimos impulsando acciones de atención a las causas”.
De acuerdo al informe de INEGI se estima que en San Juan del Río 32 mil 380 personas enfrentan un rezago educativo, 58 mil 959 personas viven con limitaciones a los servicios de salud y 128 mil 831 no cuentan con seguridad social.