San Juan del Río

San Juan del Río hace sinergia para prevenir afectaciones por aumento en el cauce

El municipio activó el Puesto de Mando Permanente y desplegó más de 80 horas de trabajo coordinado con dependencias y fuerzas de apoyo para atender contingencias

Derivado de las lluvias que se registraron entre el jueves y el viernes de la semana pasada, así como al incremento en el cauce del Río San Juan que se presentó el viernes, sábado y domingo, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, activó diferentes acciones que realizaron las dependencias y organismos que conforman la Administración Municipal.

Los trabajos realizados fueron coordinados a través del “Puesto de Mando Permanente Temporada de Lluvias 2025” -cuya reunión de trabajo fue encabezada por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y el Coronel del Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor, Marcos Suástegui Salado, Comandante del Séptimo Regimiento Mecanizado La Llave-, en la que participaron las y los integrantes de este órgano, quienes permanecieron más de 80 horas al pendiente de la situación.

Entre las acciones que se llevaron a cabo, se encuentran, por parte de la Dirección de Enlace con Bomberos y Capacitación Ciudadana, y la Dirección Municipal de Protección Civil, el análisis de riesgos en bordos, canales, Río San Juan, drenes y represas, llenado y reparto de costaleras, atención de encharcamientos, retornos de drenaje, cierre de vialidades y seis pasos del Río -El Barreno, Paseo de Los Abuelos, Paso Ancho, Barrio de La Cruz, Puente de Fierro y Alamedas-, monitoreo permanente de las condiciones climatológicas, vigilancia del cauce del Río y el rescate de dos personas en este último.

Diferentes dependencias participaron en el llenado de 2 mil 500 costaleras para brindar a la población que, dado el caso, lo requiriera. Con la elaboración de este paquete de costaleras -en la que participó personal de distintas dependencias municipales, así como personas que cometieron infracciones al Reglamento de Justicia Cívica- suman, hasta el momento más de 10 mil costales que se han puesto a disposición de la ciudadanía en esta temporada de lluvias.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), puso a disposición seis equipos capacitados para la atención de contingencias, además de seis puntos con la posibilidad de ser habilitados como albergues en el Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO), Auditorio de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Auditorio del Colegio La Salle, Centro de Desarrollo Comunitario de Granjas Banthí, Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro plantel 10 y el Polo de Desarrollo de La Llave. Asimismo, dispuso de 400 colchonetas y 3 mil cobijas.

Por parte de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), se atendieron 40 taponamientos, se cambiaron brocales dañados en la zona de Banthí, se retiró un vehículo y se acordonó un socavón en el fraccionamiento Las Fuentes, se desazolvó con equipo Vactor y pipas en las colonias La Rueda, Bosques de San Juan y Banthí, atención a la ciudadanía y limpieza en las calles de Jardines de Banthí.

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano puso en marcha trabajos de limpieza en el Río San Juan, en la zona de Visthá, lugar del que se extrajeron más de 70 toneladas de basura, principalmente naturaleza muerta. La Secretaría de Servicios Públicos Municipales, por su parte, realizó acciones de limpieza en diferentes puntos del municipio que registraron presencia de basura o arrastre de materiales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba