San Juan del Río

San Juan del Río construirá aulas incluyentes en el COBAQ 10

El municipio invertirá cerca de 3 millones de pesos en dos aulas para educación especial, beneficiando a jóvenes con discapacidad y fortaleciendo la inclusión educativa.

Por: Marisol Barbosa
El municipio de San Juan del Río invertirá cerca de 3 millones de pesos en la construcción de dos aulas para el Colegio de Bachilleres plantel 10 en donde se ofrecerán servicios de educación especial para personas con capacidades diferentes.

La información trascendió durante la sesión de cabildo en la que se solicitó un nuevo ajuste al programa operativo anual de obra pública para incluir dicho proyecto que tiene por objetivo garantizar la continuidad educativa de dicho sector de la población. La obra comenzará este año y se espera hacer la entrega de infraestructura para abril del próximo año.

Cabe señalar que, actualmente, son 11 estudiantes de San Juan del Río quienes viajan diariamente hasta el plantel COBAQ de Corregidora para recibir formación educativa de nivel medio. Con la infraestructura instalada en la “Tierra de Palomas” se evitará la movilidad pero además se ampliará la posibilidad de que estudiantes de municipios colindantes también aprovechen dichos servicios de especialidad.

Olivia Bocanegra Ortiz, madre de familia de un estudiante que se verá beneficiado con dicha estrategia, destacó que el municipio y Gobierno del Estado han impulsado la continuidad educativa de los jóvenes brindando movilidad gratuita.

“El municipio construirá estas dos aulas, pero además el Colegio de Bachilleres se compromete a construir otros dos salones por lo que el beneficio será amplio. No solamente para quienes ya están en el proceso de formación, sino para las futuras generaciones de chicos que están en el sistema USAER o que buscan la formación de bachillerato incluyente y que son de municipios colindantes”.

Al respecto del tema la síndico del municipio, Rosalba Ruiz reconoció el esfuerzo que hacen los padres de familia para que los jóvenes con discapacidad tengan una formación educativa constante.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba