San Juan del Río con infraestructura hídrica pendiente por desarrollar
El municipio de San Juan del Río mantiene gestiones con el estado y la federación para ampliar puentes vados que están sobre el cauce principal de la ciudad y que, en esta temporada de lluvias, se convierten en puntos críticos para la acumulación de agua

Por: Paco Roldán
El municipio de San Juan del Río mantiene gestiones con el estado y la federación para ampliar puentes vados que están sobre el cauce principal de la ciudad y que, en esta temporada de lluvias, se convierten en puntos críticos para la acumulación de agua.
El alcalde Roberto Cabrera Valencia reconoció que su gobierno no cuenta con recursos para realizar dichas acciones, que forman parte del plan maestro pluvial, y es que la infraestructura representaría inversiones de varias decenas millones de pesos.
Por ello, explicó, es que se realizan acciones preventivas indicadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil para hacer una limpieza constante del río y con ello prevenir inundaciones que afecten las zonas habitacionales.
Aunque se realizaron algunas acciones en años anteriores por parte de Gobierno del Estado, el presidente municipal de San Juan del Río advirtió que sigue haciendo falta mucho trabajo en materia de infraestructura pluvial e hídrica.
“Tenemos varios puentes vados que siguen pendientes para que la administración estatal y municipal puedan, con los permisos de CONAGUA, modificar la infraestructura. De la misma manera que se trabajó en San Isidro o en el Puente de Fierro. Tenemos el estudio del proyecto ejecutivo para que los puentes dejen de ser vados y permitir la movilidad, al tiempo de que se da paso a las corrientes de agua”.
Ante la creciente de la corriente en el río San Juan, la Coordinación de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal hacen cierre en algunos pasos vehiculares; no obstante de ello, algunos conductores y peatones omiten estas advertencias.
Debido a este tipo de conductas el alcalde dijo que se reforzará la presencia de patrullas en las zonas de riesgo para prevenir accidentes que tienen su origen en la imprudencia de algunas personas.