San Juan del Río adaptará Decálogo para frenar accidentes viales
El Decálogo para Frenar Accidentes viales por Consumo de alcohol que fue presentado en la capital del estado será adaptado a las necesidades de San Juan del Río con el objetivo de atender las particularidades que vive el municipio en materia de movilidad

Por: Paco Roldán
El Decálogo para Frenar Accidentes viales por Consumo de alcohol que fue presentado en la capital del estado será adaptado a las necesidades de San Juan del Río con el objetivo de atender las particularidades que vive el municipio en materia de movilidad, así lo explicó el secretario de Gobierno Abel Espinoza Suárez.
El funcionario refirió que están programadas reuniones con representantes de sectores sociales y empresariales quienes presentarán sus ideas para integrarlas al proyecto regionalizado y es que, a decir del secretario de Gobierno, en San Juan del Río los accidentes vehiculares están más relacionados con el uso del teléfono celular mientras se conduce un vehículo.
Cabe recordar que, recientemente, se registraron algunos incidentes en los que motociclistas han perdido la vida y en este sentido Abel Espinoza Suárez dijo que también se trabaja con organizaciones bikers para que fomenten el uso de casco y se procure la conducción responsable.
“Tuvimos una reunión con el secretario de Gobierno del Estado, Erick Gudiño y desde San Juan del Río estamos en la mejor disposición de aplicar el Decálogo para Frenar Acciones viales por Consumo de alcohol, pero también considerando las particularidades que tiene nuestro municipio en materia de movilidad. Para ello estamos impulsando reuniones con sectores y organizaciones para que nos expongan las necesidades que consideran deben incluirse”.
Abel Espinoza Suárez señaló que en San Juan del Río tienen identificados 28 establecimientos, con venta de bebidas alcohólicas que cierran a las 2:00 am y muy pocos con cierre a las 3:00 a.m.
Finalmente recordó que más allá de las acciones que se puedan gestar desde el gobierno, resulta prioritario que la ciudadanía tome conciencia sobre la conducción responsable de sus vehículos.