Ruta de las Reliquias Religiosas en San Juan del Río atrae hasta 4 mil visitantes al mes
La iniciativa “Peregrinos de la Esperanza” impulsa el turismo religioso en el Bajío con exhibiciones de reliquias de santos y beatos en parroquias de San Juan del Río.

La Ruta de las Reliquias Religiosas en San Juan del Río ha registrado entre 3 mil y 4 mil visitantes mensuales, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico municipal, Guadalupe Gómez Rodríguez.
Este recorrido forma parte de la iniciativa “Peregrinos de la Esperanza”, en el marco del Año Jubilar 2025, y consiste en la exhibición de reliquias de santos y beatos en diversas parroquias de la ciudad. La actividad se lleva a cabo en coordinación con el municipio de Querétaro.
Hasta el momento, las reliquias han visitado:
- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, con las reliquias de San Juan Pablo II.
- Parroquia de Santo Domingo, con San Benito y San Padre Pío.
- Parroquia de San Juan Pablo II, con los 25 mártires cristeros mexicanos.
En San Juan del Río están programadas siete fechas para esta actividad. La próxima será en la Parroquia de San José Obrero, los días 29, 30 y 31 de agosto, con las reliquias de San José Sánchez del Río y del Beato Carlos Acutis.
“Con esta ruta de reliquias hemos trabajado en nueve fechas mes con mes, y la zona del Bajío representa una fuente importante de derrama económica por el turismo religioso, debido a su historia y tradición”, destacó Gómez Rodríguez.
Próximas exhibiciones
Aún restan las visitas programadas para septiembre, octubre y noviembre, que incluirán las reliquias de San Martín de Porres, San Juan de la Cruz, San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, San Pablo Apóstol y del Beato Miguel Agustín Pro. Estas se presentarán en la Parroquia de Santa María de Guadalupe de Banthí, el Monasterio de Nuestra Señora de Dolores y la Parroquia de Santa Lucía.
Gómez Rodríguez señaló que el balance ha sido positivo:
“Estamos alrededor de 3 mil a 4 mil visitantes por la ruta religiosa al mes. Llevamos tres rutas y vamos por la cuarta, que será a finales de agosto en la Parroquia de San José Obrero”.