Ricardo Astudillo impulsa iniciativa “Ropa Solidaria” en San Lázaro
El diputado federal por Querétaro presentó la iniciativa “Ropa Solidaria”, que busca garantizar el acceso digno a la vestimenta y fomentar la reutilización responsable.

El diputado federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez, presentó ante el Congreso de la Unión la iniciativa “Ropa Solidaria”, una propuesta que busca garantizar el acceso a la vestimenta digna y fomentar la reutilización de prendas en buen estado mediante una red nacional de recolección y distribución coordinada entre gobiernos estatales, municipales, empresas textiles y organizaciones civiles.
“Queremos convertir lo que hoy se tira en una oportunidad de ayuda, actuando con rapidez ante emergencias naturales como las que vive la Sierra de Querétaro”, destacó Astudillo.
Reformas para una economía circular solidaria
La propuesta contempla la reforma por adición de los artículos 6 y 36 de la Ley General de Desarrollo Social y del artículo 7 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el fin de establecer un marco legal que promueva la recolección, clasificación, reutilización y redistribución de ropa en buen estado.
De acuerdo con el legislador, en México se desechan más de 800 mil toneladas de ropa al año, muchas aún utilizables, mientras más de 10 millones de personas viven en pobreza extrema sin acceso a prendas adecuadas. Además, la industria textil genera cerca del 20% del desperdicio global de agua y más emisiones contaminantes que el transporte marítimo y aéreo combinados.
Solidaridad y respuesta ante emergencias
Astudillo Suárez señaló que la iniciativa también busca que los municipios estén obligados a instalar contenedores permanentes en espacios públicos y centros comerciales para recolectar ropa donada. De este modo, se contaría con un sistema preparado para actuar de inmediato ante desastres naturales o contingencias sociales.
“Cuando la empatía se convierte en acción, protegemos el medio ambiente y abrigamos dignamente a quienes más lo necesitan. Esa es la esencia de una economía circular”, afirmó el legislador.
El diputado subrayó que “Ropa Solidaria” es un llamado a la corresponsabilidad social y a construir un modelo de desarrollo sustentable que combine beneficios sociales, ambientales y humanos.