San Juan del Río

Retrasan obras en calle Pablo Cabrera por colapso de pozo antiguo en San Juan del Río

La Secretaría de Obras Públicas municipal trabaja en la reposición de infraestructura hidráulica para garantizar una rehabilitación duradera y segura de la vialidad.

Por: Marisol Barbosa

La rehabilitación de la calle Pablo Cabrera, ubicada en el centro de San Juan del Río, registrará un retraso significativo debido al colapso de un pozo de visita antiguo descubierto durante los trabajos preliminares, informó Edith Álvarez Flores, titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales.

La funcionaria explicó que la estructura dañada será recuperada y reconstruida, ya que forma parte de la red operada por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM). Este ajuste permitirá garantizar la seguridad y funcionalidad de la vialidad antes de proceder al reasfaltado total de la zona de rodamiento.

Infraestructura hidráulica y beneficio social

Álvarez Flores destacó que los habitantes de la zona ya fueron informados sobre los trabajos y comprenden los beneficios a largo plazo de contar con una calle totalmente rehabilitada. En la obra se invierten cerca de 17 millones de pesos, recursos 100% municipales.

Tenemos un retraso en la rehabilitación de Pablo Cabrera debido al colapso de un pozo de visita antiguo. Debemos reponer la infraestructura para no afectar a la JAPAM y después continuar con el reasfaltado”, precisó la funcionaria.

Coordinación con comunidad educativa y rutas alternas

La avenida Pablo Cabrera es un punto de acceso para estudiantes de un colegio particular, lo que ha generado afectaciones temporales en la movilidad. Para atender esta situación, la Secretaría de Obras Públicas sostuvo reuniones con los directivos escolares y el comité de padres de familia, con el fin de establecer rutas alternas y mantener una comunicación constante sobre el avance de la obra.

Álvarez Flores reiteró el compromiso del gobierno municipal de entregar una vialidad segura, moderna y funcional, que mejore la circulación y contribuya al desarrollo urbano del centro histórico.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba