Tequisquiapan

Rehabilitan acceso a Santillán en Tequisquiapan con participación ciudadana

La obra mejora la movilidad y seguridad de más de cuatro mil personas que transitan a diario por la comunidad.

Habitantes de la comunidad de Santillán, en Tequisquiapan, ya cuentan con un acceso rehabilitado gracias a la consulta ciudadana “La Voz del Pueblo”, mecanismo que permitió a los propios vecinos decidir las obras prioritarias para su comunidad.

La rehabilitación fortalece la movilidad, seguridad y calidad de vida de cientos de familias que diariamente utilizan esta vialidad, considerada una de las principales rutas de conexión en la zona.

Mejoran vialidad con más de 10 mil m² de asfalto

La intervención consistió en la reconstrucción de más de 10 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, la instalación de cuatro reductores de velocidad y la aplicación de pintura termoplástica en más de 4 mil metros lineales.

Con esta obra se benefician directamente 1,466 habitantes de Santillán, además de más de 4 mil personas que transitan por el acceso principal hacia San José La Laja y otras comunidades cercanas.

Desarrollo con participación ciudadana

Autoridades municipales resaltaron que, a un año de gestión, el programa “La Voz del Pueblo” ha permitido ejecutar proyectos que responden a necesidades reales de la población, fortaleciendo la infraestructura urbana y los servicios comunitarios.

Entre las acciones recientes se encuentra la habilitación de la Casa de Salud, que ofrece consultas y medicamentos gratuitos toda la semana, la colocación de malla perimetral en la cancha comunitaria y el apoyo a 14 familias afectadas por la pasada inundación derivada del desbordamiento de un bordo.

Asimismo, se ha reforzado el equipamiento educativo con la entrega de equipo de cómputo para la telesecundaria local, impulsando mejores condiciones para el aprendizaje.

Compromiso con la calidad de vida

Estas acciones reflejan el compromiso del municipio por mejorar la calidad de vida de las familias tequisquiapenses, atendiendo directamente las problemáticas planteadas por los propios ciudadanos.
El enfoque de desarrollo participativo busca generar espacios seguros, funcionales y sostenibles que fortalezcan la integración social y el bienestar comunitario.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba