Seguridad

Refuerzan operativos contra pozos ilegales en Querétaro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Guardia Nacional intensificaron operativos en distintos municipios del estado para combatir la extracción ilegal de agua mediante pozos clandestinos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Guardia Nacional intensificaron operativos en distintos municipios del estado para combatir la extracción ilegal de agua mediante pozos clandestinos, una práctica que pone en riesgo la disponibilidad del recurso en la entidad.

Encabezadas por el delegado estatal de la Conagua, ingeniero Gregorio Cruz Martínez, las acciones tienen como objetivo clausurar infraestructuras que operan sin concesión oficial y frenar el robo de agua. De acuerdo con autoridades federales, los operativos buscan también enviar un mensaje claro sobre la legalidad en el uso del agua: “el agua no es propiedad de unos cuantos, sino un bien común que debe gestionarse con responsabilidad”, sostuvo el funcionario.

Las inspecciones se han focalizado en municipios como El Marqués, Colón, Pedro Escobedo, Corregidora, Querétaro capital y San Juan del Río, donde se concentra una parte significativa de las irregularidades detectadas. Según fuentes cercanas a la delegación estatal, en los últimos meses se han clausurado diversos pozos ilegales y se han iniciado procedimientos administrativos contra los responsables.

Aunque no se han dado a conocer cifras oficiales, se reporta que estos pozos, además de carecer de permiso, afectan el abasto para comunidades y empresas que sí operan en regla. La presión sobre los mantos acuíferos en la entidad ha crecido con el desarrollo poblacional e industrial, empujando a algunos sectores, en especial el agrícola e industrial, a operar fuera del marco legal.

El delegado estatal aseguró que la estrategia actual implica un trabajo coordinado entre las brigadas técnicas de Conagua y los elementos operativos de la Guardia Nacional, lo que permite intervenir sin generar confrontaciones con los responsables de pozos clandestinos.

“No podemos permitir que el esfuerzo de quienes cumplen con la ley se vea opacado por quienes operan en la ilegalidad. El agua es limitada y debe cuidarse. Vamos a seguir trabajando hasta garantizar que cada litro esté debidamente concesionado y regulado”, declaró Cruz Martínez.

Las autoridades reiteraron que esta lucha forma parte de un reto estructural, no solo técnico. Combatir el robo de agua, señalaron, es apenas una parte del desafío hídrico que enfrenta Querétaro, el cual incluye la necesidad de construir una cultura de legalidad, sostenibilidad y corresponsabilidad social.

Finalmente, la Conagua exhortó a la ciudadanía a denunciar la operación de pozos ilegales o cualquier extracción sospechosa, y recordó que regularizar las concesiones es una obligación legal y un deber social. Para denuncias, se habilitó el número telefónico (442) 256 1700.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba