Reformas penales en Querétaro protegen a estudiantes y familias
Legisladores aprueban sanciones contra escuelas sin validez oficial y créditos “gota a gota”, fortaleciendo la seguridad educativa y financiera de la ciudadanía.
La reforma al Código Penal de Querétaro busca fortalecer la protección social al sancionar a instituciones educativas sin validez oficial y combatir los créditos ilegales “gota a gota”. Estas medidas buscan garantizar seguridad, certeza jurídica y bienestar para estudiantes, familias y sectores productivos.
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad sanciones de tres meses a cuatro años de prisión y hasta 180 días multa para propietarios o administradores que ofrezcan servicios educativos sin autorización o reconocimiento oficial.
El diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión, destacó que estas acciones protegen a jóvenes y familias ante ofertas educativas engañosas y frenan la competencia desleal.
Los diputados Homero Barrera McDonald y Enrique Correa Sada respaldaron la reforma al señalar que beneficia directamente a quienes buscan una formación profesional legítima. Representantes universitarios como Ricardo Guzmán, Luis Kenji Rosales Senday y Edgar Gutiérrez Aceves coincidieron en la necesidad de mayor certeza para la comunidad estudiantil.

Combate a créditos “gota a gota” para proteger la economía familiar
El Congreso también aprobó la adición del artículo 157 Bis que sanciona la cobranza extrajudicial ilegal, particularmente la modalidad de crédito gota a gota, con penas de dos a seis años de prisión y de 350 a 500 días multa.
Guillermo Vega explicó que la reforma protege a familias, adultos mayores y sectores vulnerables ante prácticas de intimidación y violencia. Esta iniciativa coloca a Querétaro como entidad pionera en el combate a este tipo de financiamiento delictivo.
Los legisladores Homero Barrera y Enrique Correa reafirmaron que esta medida fortalece la seguridad económica y previene la expansión de redes criminales vinculadas a estos esquemas.

Trabajo legislativo en beneficio ciudadano
Durante la sesión, las y los diputados resaltaron la importancia del análisis técnico y la colaboración institucional para garantizar reformas con impacto social real. La comisión legislativa continuará solicitando información a autoridades y dialogando con los autores de las iniciativas para asegurar dictámenes más sólidos.



