Nacionales

Reforma electoral de Querétaro será analizada por el IEEQ el 31 de octubre

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz, informó que la propuesta de reforma contempla ajustes en distritos, paridad de género y voto anticipado.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz, informó que se prevé que la reforma electoral estatal sea presentada y discutida en sesión extraordinaria del Consejo General el próximo 31 de octubre.

Muñiz explicó que la propuesta se encuentra actualmente en revisión dentro de la Comisión Jurídica del IEEQ, y se espera que este lunes quede lista para su análisis en el Consejo.

“Se trata de una ley que necesita muchas adecuaciones. Por ejemplo, nuestra norma actual no cuenta con los distritos acordes a los que se operaron en el proceso electoral inmediato anterior, el de 2024”, señaló.

Adecuaciones necesarias en distritos y paridad de género

Entre los temas que contempla la iniciativa se encuentran la adecuación de distritos electorales, la paridad de género, la inclusión de grupos de atención prioritaria y el uso de tecnología en los procesos democráticos.

La presidenta del IEEQ subrayó que la norma electoral vigente no refleja la configuración territorial actual, pues todavía considera distritos utilizados en comicios anteriores. Por ello, destacó la urgencia de actualizar el marco legal para garantizar que las reglas electorales respondan a la realidad política y demográfica del estado.

Voto anticipado y modernización tecnológica

Otro de los elementos relevantes que se incluyen en la iniciativa es el mecanismo de voto anticipado, que busca fortalecer la participación ciudadana y ampliar el acceso al sufragio, especialmente para personas con limitaciones físicas o de movilidad.

Aunque Muñiz no adelantó más detalles, indicó que las modificaciones en las temporalidades y procedimientos forman parte del proceso de actualización que enfrenta la institución para modernizar la legislación electoral de Querétaro.

“Nos enfrentamos a muchos retos, como la incorporación del voto anticipado. Son cambios necesarios para un proceso electoral más inclusivo y eficiente”, puntualizó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba