Reforma a la Ley de Amparo busca juicios más ágiles: ministra Esquivel
La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, señaló que la reforma reducirá plazos procesales y permitirá una justicia más rápida y expedita en México.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, afirmó que la reforma a la Ley de Amparo contribuirá a que los juicios sean más ágiles y promuevan una justicia pronta y expedita en beneficio de la ciudadanía.
Recordó que varios artículos de la Ley de Amparo fueron modificados y ya publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que actualmente se realizan análisis jurídicos para determinar los alcances e implicaciones de la nueva normativa en todo el país.
“La Ley de Amparo se mantiene en su parte esencial e inclusive disminuye los plazos fijados en estos preceptos para hacer más ágil el juicio fundamental, el juicio por excelencia en México, que es el Juicio de Amparo”, subrayó la ministra.
Reducción de plazos y modernización procesal
Esquivel explicó que la reforma reduce los plazos procesales en diversos actos judiciales, lo que permitirá que los juicios se desarrollen con mayor rapidez, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual garantiza el derecho de toda persona a una justicia pronta, completa e imparcial.
“Se trata de hacer más ágil todo este proceso y que no tengamos esos interminables juicios que la ciudadanía tanto ha demandado”, destacó.
Análisis constitucional y aplicación nacional
La ministra también señaló que el análisis constitucional de la reforma será clave para su correcta implementación y aplicación uniforme en todos los tribunales del país. En una revisión preliminar, aseguró que la nueva Ley de Amparo conserva su esencia garantista, al tiempo que introduce mecanismos para mejorar la eficiencia de los procesos judiciales.
“Esta ley debe contribuir a la agilidad de los procesos judiciales, y en una revisión inicial, observamos que mantiene esa esencia”, puntualizó.