Queretaro

Querétaro y Acapulco reactivan vuelo directo con apoyo de TAR Aerolíneas

Mauricio Kuri encabezó la presentación del vuelo Querétaro–Acapulco, operado por TAR Aerolíneas, que comenzará el 4 de diciembre y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el desarrollo económico de ambas entidades.

El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación oficial del inicio de operaciones del vuelo Querétaro–Acapulco, operado por Transportes Aéreos Regionales (TAR Aerolíneas), el cual comenzará a operar el 4 de diciembre de 2025.

Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), Kuri González destacó que esta ruta representa la recuperación de una conexión estratégica que fortalecerá la movilidad aérea, el turismo y la economía regional.

“Querétaro no camina, no corre… Querétaro vuela”, expresó el mandatario, al agradecer a la aerolínea TAR y a las autoridades de Guerrero por su colaboración para reactivar este enlace aéreo que prevé mover más de nueve mil pasajeros al mes.

Un puente aéreo que une regiones y economías

Durante la ceremonia, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció el apoyo del Gobierno de Querétaro para concretar este vuelo, que permitirá conectar el puerto con nuevos destinos nacionales e internacionales.

“Gracias al trabajo conjunto, hoy podemos decir que Querétaro ya tiene playa”, celebró la alcaldesa.

El director general de TAR México, Alberto Chávez Sánchez, detalló que la ruta operará dos veces por semana, jueves y domingos, con salida de Querétaro a las 19:10 horas y regreso desde Acapulco a las 20:30 horas, aterrizando en el AIQ a las 21:45 horas.

“Reactivamos esta ruta para conectar más que destinos: conectamos experiencias, gastronomías y a nuestra gente”, afirmó.

Aeropuerto de Querétaro rompe récords y amplía rutas

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que el Aeropuerto Internacional de Querétaro ha registrado un incremento del 20% en movilidad aérea entre enero y septiembre de 2025 respecto al año anterior, alcanzando 1.7 millones de pasajeros, y prevé cerrar el año con 2.3 millones.

Actualmente, el aeropuerto cuenta con 24 rutas comerciales directas nacionales e internacionales, además de ser sede de la central nacional de DHL, que moviliza más de 700 paquetes por minuto, impulsando tanto el turismo como la actividad logística y comercial del estado.

Conectividad y turismo: motores del desarrollo queretano

La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, resaltó que la reactivación de la ruta Querétaro–Acapulco refuerza la posición del estado como plataforma turística y de conexión nacional, fortaleciendo la competitividad y la integración regional.

“Cada nueva ruta aérea es un puente que acerca culturas e impulsa economías. El turismo une, impulsa y construye futuro”, señaló.

Por su parte, los secretarios de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y de Acapulco, Noé Peralta Herrera, coincidieron en que este proyecto marca una nueva etapa de cooperación y hermandad entre Querétaro y Guerrero, respaldada por el trabajo conjunto de los gobiernos estatales y el sector privado.

Con esta acción, Querétaro consolida su liderazgo en conectividad aérea, generando más oportunidades para el turismo, los negocios y la reactivación económica del país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba