Querétaro, sede de la Consulta Regional del TMEC
Representantes de la triple hélice queretana se reunieron para generar propuestas que fortalezcan la posición de México en la revisión del tratado comercial.

La Consulta Regional del TMEC, organizada en Querétaro, reunió a más de 80 representantes de clústeres, cámaras, sindicatos, academia y empresas. Este evento, encabezado por el titular de la SEDESU, Marco Antonio Del Prete Tercero, tuvo como objetivo principal generar propuestas sólidas y preparadas para la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
El estado de Querétaro, considerado un motor de innovación, demostró su interés en la revisión del TMEC, impulsando la colaboración entre la triple hélice. Las propuestas se centraron en 14 de los 34 capítulos del tratado, incluyendo reglas de origen, comercio digital y temas laborales.
Como resultado de la consulta del TMEC en Querétaro, se establecieron seis ejes clave de trabajo:
- Certidumbre y estabilidad regulatoria.
- Facilitación aduanera y logística eficiente.
- Desarrollo de proveedores y fortalecimiento de PyMEs.
- Innovación, electromovilidad y talento especializado.
- Transparencia y gobernanza.
- Sostenibilidad, energía y transición verde.
El coordinador del Corredor Bajío, Salomón Rosas Ramírez, destacó que estas consultas refuerzan la posición de México en la negociación, demostrando la armonía y la visión unificada de los sectores económicos.
Óscar Peralta Casares, presidente de COMCE Querétaro, subrayó que el trabajo conjunto busca crear mayores oportunidades para las PyMEs, mantener la inversión extranjera y fortalecer las cadenas productivas. La consulta del TMEC es una oportunidad clave para que la región aproveche su potencial comercial y aumente su competitividad en el mercado norteamericano.