Queretaro

Querétaro prepara Centro de Entrenamiento para el empleo: Liliana San Martín

La Secretaría del Trabajo en el estado de Querétaro prepara la estrategia de “Centros de entrenamiento” a través de los cuales se capacitará a la mano de obra que necesitan los diversos sectores productivos de la entidad

Por: Paco Roldán
La Secretaría del Trabajo en el estado de Querétaro prepara la estrategia de “Centros de entrenamiento” a través de los cuales se capacitará a la mano de obra que necesitan los diversos sectores productivos de la entidad.

Liliana San Martín Castillo, titular de la dependencia refirió que se trabaja en la integración del modelo a través del cual, en una primera etapa, se contempla a los sectores automotriz y aeroespacial. Explicó que no se trata solamente de la formación de talentos, también habrá incentivos para las empresas participantes.

Se contará con el apoyo de instituciones educativas quienes fungirán como entes certificadores, además de que las propias empresas, a través de sus áreas de Recursos Humanos, aportarán las capacitaciones especializadas.

La funcionaria estatal estimó que el proyecto se presentará hasta 2026 tomando en cuenta la necesidad de crecer el número de empleos para Querétaro.

Reconoció que a diferencia de lo que ocurre en otras entidades donde se registra pérdida de empleos en Querétaro se identifica un crecimiento moderado.

“El Centro de Entrenamiento es un proyecto que se está gestando junto con algunas empresas del sector aeroespacial y automotriz en el estado de Querétaro. El objetivo es capacitar mano de obra especializada con apoyo de entes certificadores que serán las instituciones educativas; estamos en la etapa de vinculación así como en la identificación del espacio físico en el que habrá maquinaria para el entrenamiento del personal que se vinculará laboralmente con las empresas”.

Cabe recordar que, a través de la Secretaría del Trabajo en Querétaro, se impulsaron programas de formación de operadoras para el transporte público QroBus. Dicho modelo permitió la contratación de mujeres en un sector que tradicionalmente era representado por los hombres.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba