Vitalidad

Querétaro participará en la FIL Guadalajara 2025 con más de 60 presentaciones literarias

El estado llevará 120 representantes, entre escritores, editoriales y promotores culturales, a la feria del libro más importante del mundo en español.

Con más de 60 presentaciones de libros y la participación de 120 representantes entre escritoras, escritores y editoriales independientes, Querétaro formará parte de la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a celebrarse del 29 de noviembre al 7 de diciembre, anunció la secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain.

Durante la presentación oficial, López Birlain destacó que la participación queretana en la FIL representa la diversidad, vitalidad y creatividad de la literatura local, así como el compromiso del estado con sus comunidades culturales.

Con nuestra presencia en la FIL Guadalajara, Querétaro reafirma su compromiso con las y los creadores literarios, con las editoriales independientes y con el público lector que da vida a nuestras letras. Este esfuerzo colectivo refleja nuestra cultura de paz, basada en la colaboración, el respeto y la construcción de puentes entre ideas y territorios”, expresó la funcionaria.

La titular de Cultura subrayó que, además de las actividades de presentación, la entidad contará con 10 días de exhibición editorial para mostrar las novedades literarias producidas durante el último año, fortaleciendo así los lazos culturales que distinguen al estado como una comunidad creativa y viva.

Por su parte, Margarita Ladrón de Guevara, en representación del municipio de Querétaro, informó que la capital estatal participará con 15 autores y autoras, entre ellos cuatro dedicados a la literatura infantil, mientras que Mauricio Sosa, presidente del Consejo Literario Queretano, destacó la relevancia de que la entidad impulse esfuerzos colectivos que fortalezcan las letras locales.

A su vez, Lucía García García, titular del Fondo Editorial de Querétaro, afirmó que el estado se consolida como un referente cultural a nivel nacional, y que su presencia en la FIL Guadalajara busca compartir las voces e historias que dan vida a las letras queretanas.

En el anuncio también participaron Arturo Mora Campos, director de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura, y el autor Rodrigo González de Cossío Barrón, en representación de las y los escritores del estado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba