Queretaro

Querétaro no aplicará ley seca el 2 de junio

Las autoridades en el estado de Querétaro tomaron la determinación de no implementar la Ley Seca para la jornada electoral del 2 de junio

Por: Marisol Barbosa
Las autoridades en el estado de Querétaro tomaron la determinación de no implementar la Ley Seca para la jornada electoral del 2 de junio. Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno explicó que la decisión se toma con base en el artículo 300 de la ley general de procedimientos e instituciones electorales la cual brinda la autonomía a las entidades federativas de tomar o no esta decisión.

Dentro de los procesos electorales que vivirá, de manera particular cada región del país, un total de 7 estados tomaron la decisión de implementar la ley seca entre los que destacan el Estado de México, Guerrero y Durango.

El funcionario estatal aclaró que el objetivo es prevenir el clandestinaje, pero también se brinda la confianza a los ciudadanos de que actuarán de forma responsable durante el proceso constitucional.

“El Artículo 300 de la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales permite que cada estado decida su postura respecto a la ley seca. Esta decisión se tomó con la responsabilidad y el compromiso de los ciudadanos queretanos de que no se interferirá con el proceso electoral”, agregó Alcaraz Gutiérrez.

Subrayó que esta medida fue adoptada de manera responsable y que se mantiene una comunicación constante con los organismos empresariales para fomentar el voto y supervisar que el consumo de alcohol sea moderado durante el fin de semana.

“Queremos evitar la venta clandestina y el acaparamiento de alcohol que podrían provocar comportamientos disruptivos”, aclaró el secretario.

Añadió que las instituciones de seguridad han estado trabajando durante meses para asegurar que el proceso electoral se desarrolle sin problemas. Alcaraz Gutiérrez destacó la coordinación con las autoridades electorales y los 18 municipios para garantizar una jornada tranquila y cívica con alta participación ciudadana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba