
El Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ) dio a conocer los resultados del Querétaro Maratón 2025, evento que reunió a más de 37 mil personas entre corredores y espectadores, consolidándose como una de las competencias más importantes del centro del país.
De acuerdo con el director de Cultura Física del INDEREQ, Óscar Domínguez Castellanos, la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Coordinación Estatal de Protección Civil permitió que la jornada se desarrollara con saldo blanco y en un ambiente de absoluta tranquilidad.
“Vimos a miles de corredores disfrutar de las calles de Querétaro y Corregidora. El evento se consolida nuevamente como uno de los más destacados del país”, afirmó Domínguez Castellanos.
Cifras récord y participación familiar
En total, participaron 19 mil 500 corredores registrados y 2 mil 800 sin número oficial, quienes también contaron con servicios de hidratación durante el recorrido.
Por distancias, los resultados fueron los siguientes:
-
🏃♀️ 5 km: 3,800 participantes.
-
🏃 10 km: 7,000 corredores.
-
🏅 Medio maratón y maratón completo (42.195 km): 1,200 atletas, con 50 lugares destinados a corredores de élite.
Además, la carrera infantil, celebrada un día antes en el Centro de Congresos de Querétaro, reunió a 500 niñas y niños, promoviendo la actividad física desde temprana edad y fortaleciendo la cultura deportiva entre las familias queretanas.
Impacto económico y social del evento
El Querétaro Maratón 2025 también generó una derrama económica superior a 90 millones de pesos, según datos de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), beneficiando al sector turístico, hotelero y comercial del estado.
La competencia contó con la participación de 2 mil 706 corredores foráneos e internacionales, lo que refuerza el posicionamiento de Querétaro como destino deportivo y turístico de alto nivel.
En su vertiente solidaria, el programa “Corre con Causa” recaudó 657 mil 161 pesos, fondos que serán destinados a las asociaciones sin fines de lucro Gigi’s Playhouse México IAP, Elisabetta Redaelli IAP y Niños y Niñas de la Sierra IAP, a través de la Fundación Merced, representada por Tania Ruiz Castro.
Deporte con propósito: promoción de la donación de órganos
Por tercer año consecutivo, la organización del maratón realizó una alianza con el Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro, con el objetivo de fomentar la cultura de la donación de órganos, sumando el deporte a causas de alto impacto social.