Queretaro

Querétaro lanza nuevos programas sociales para combatir desigualdad

La Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de Querétaro, impulsa dos nuevos programas sociales, con el objetivo de abatir la desigualdad de las familias que viven en situación de vulnerabilidad

El secretario de Desarrollo Social de Querétaro, Luis Nava Guerrero, anunció que en agosto se pondrán en marcha dos nuevos programas enfocados en fortalecer la política social estatal y reducir la desigualdad en los sectores más vulnerables.

El primero es el Programa de Coinversión Social, que operará bajo un modelo de colaboración tripartita entre el Gobierno del Estado y organizaciones de la sociedad civil. Este esquema busca llevar beneficios directos a familias de comunidades marginadas, a través del acceso a ecotecnologías, herramientas y enseres domésticos sostenibles, que permitan generar ahorros concretos en el hogar y mejorar su calidad de vida.

El segundo es el Programa de Vivienda 2025, que contempla la construcción de cuartos adicionales en viviendas donde se presentan condiciones de hacinamiento, con el objetivo de atender el rezago habitacional y mejorar el entorno de cientos de familias queretanas.

Luis Nava destacó que estos esfuerzos se suman a los ya existentes como Contigo y tu bebé, Contigo en tu mesa, el transporte escolar gratuito, la tarjeta Unidos, Mujeres Contigo y los Clubes de Adultos Mayores, programas que hasta ahora han beneficiado a más de 60 mil personas en los 18 municipios del estado.

Subrayó también los avances registrados en materia de ingreso familiar. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, Querétaro es la segunda entidad del país con mayor incremento promedio en ingresos familiares, al pasar de 82 mil 800 pesos en 2022 a 97 mil 600 pesos en 2024 —un aumento de casi 18 por ciento—, lo que posiciona al estado como el quinto con mayores ingresos a nivel nacional.

Además, resaltó que el crecimiento económico ha tenido mayor impacto en los sectores históricamente más rezagados: entre 2016 y 2024, los ingresos de los hogares con menores percepciones aumentaron en un 44 por ciento.

“En Querétaro, los programas sociales no son discurso, son hechos. Trabajamos por un piso más parejo y en disminuir la desigualdad con acciones reales”, concluyó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba