Queretaro

Querétaro inaugura la primera planta de hidrógeno verde en México

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la apertura de la planta, impulsada por Gerresheimer y Cryoinfra, con una inversión de 100 millones de pesos.

En el marco del Día Internacional del Hidrógeno, el gobernador Mauricio Kuri González inauguró la primera planta de hidrógeno verde en México y una de las primeras en América Latina. Este proyecto, con una inversión de 100 millones de pesos, representa un paso decisivo hacia la transición energética, al reducir emisiones de carbono y fortalecer la economía circular en el estado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que Querétaro se consolida como un referente en innovación verde, al promover el crecimiento económico sin comprometer el medio ambiente.
“El objetivo es generar más empleo y más inversión, pero siempre alineados con la protección de los recursos naturales”, subrayó.

El proyecto fue posible gracias a la colaboración entre las empresas Gerresheimer, de origen alemán, y Cryoinfra, mexicana, quienes desarrollaron esta planta que permitirá reducir en 100 toneladas anuales las emisiones de gases de efecto invernadero.

Del Prete resaltó que Querétaro fue elegido por su ambiente de negocios seguro, su ecosistema industrial competitivo y su compromiso con la sustentabilidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Energía limpia para el futuro

El funcionario explicó que la energía que impulsa esta planta proviene de fuentes solares y eólicas, reafirmando el liderazgo de Querétaro en materia de energía verde.
“Más allá de la inversión o los empleos, lo más importante es el impacto positivo en nuestra calidad de vida”, añadió.

El director general de Gerresheimer Querétaro, José Antonio Vega López, destacó que la empresa, líder en el sector salud y farmacéutico, produce hasta 2.6 billones de unidades anuales y ahora apuesta por energías limpias para reducir su huella ambiental.
“Es clave avanzar hacia procesos verdes para seguir respetando a nuestra comunidad”, afirmó.

Por su parte, Fernando Trejo Álvarez, de Cryoinfra, subrayó que el hidrógeno verde será una de las energías del futuro, por su capacidad de sustituir combustibles fósiles y reducir emisiones.
“Con esta planta sentamos un precedente para que más empresas mexicanas apuesten por el hidrógeno verde”, concluyó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba