Queretaro

Querétaro impulsa inversión europea y desarrollo económico en 2026

El Corredor Económico del Bienestar del Bajío fortalece alianzas y atrae inversión extranjera directa a la región.

Querétaro se consolida como un eje estratégico en el intercambio comercial México-Unión Europea, que asciende a 82 mil 400 millones de euros. Este flujo económico beneficia la modernización industrial, la transferencia tecnológica y la competitividad de la región, impulsando sectores clave como la innovación, la manufactura avanzada y la economía verde.

Durante el foro “Perspectivas Económicas 2026” en la Universidad Anáhuac Querétaro, se destacó que el 65% del comercio se da de la UE hacia México y el 35% de México a Europa, aprovechando el tratado de libre comercio con las 27 naciones europeas.

Fomento de inversiones y desarrollo regional

A través del Corredor Económico del Bienestar del Bajío, se fortalece la atracción de inversión extranjera directa, consolidando cadenas productivas y promoviendo proyectos sostenibles que generan empleo y bienestar social. Entre las herramientas para facilitar la inversión destacan la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y el Registro Único de Proyectos de Inversión (RUPI).

Diálogo y cooperación internacional

El encuentro, organizado por cámaras binacionales como AHK Mexiko | CAMEXA, SwissCham México, Irish Mexican Chamber, Holland House México y la Cámara Española de Comercio, reunió a líderes empresariales, académicos y representantes de la comunidad euro-mexicana. El objetivo es fortalecer la cooperación económica, consolidar oportunidades de inversión y fomentar la integración productiva de Querétaro y la región del Bajío con el mundo.

César Gutiérrez Sánchez, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, reiteró el compromiso de México con la inversión responsable y la cooperación internacional, así como con la creación de espacios de análisis y colaboración que impulsen la economía y el bienestar social en la región.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba