Queretaro

Querétaro impulsa educación binacional con Texas State University

El gobernador Mauricio Kuri inauguró el edificio Academic Resources de Texas State University México, fortaleciendo la proyección internacional del ecosistema educativo queretano.

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la inauguración del edificio Academic Resources de Texas State University México, un espacio que consolida a Elisia Education HUB como uno de los centros educativos internacionales más destacados de Latinoamérica.

Durante el acto, el mandatario subrayó que el nivel educativo de Querétaro se distingue por formar jóvenes capaces de colaborar, innovar y competir globalmente, refrendando el compromiso de la entidad con una educación de calidad, abierta al conocimiento, las ideas y la diversidad cultural.

Educación sin fronteras y cooperación internacional

Mauricio Kuri destacó que la expansión de Texas State University México representa una oportunidad para seguir construyendo puentes de colaboración con Estados Unidos, a través del aprendizaje y la formación de talento binacional.

“Estados Unidos no solo es nuestro aliado y vecino, es nuestro amigo. Debemos seguir trabajando juntos por un futuro compartido”, afirmó el gobernador.

El mandatario felicitó al presidente de Texas State University, Kelly Damphousse, y al presidente de Elisia Education HUB, Ricardo González Valdés, por impulsar un modelo académico con gran impacto social que fortalece la innovación y la competitividad de Querétaro.

Un modelo educativo binacional e innovador

Kelly Damphousse celebró la colaboración con Elisia Education HUB y destacó que esta expansión marca el inicio de un nuevo capítulo para la educación superior en México, enfocado en la colaboración internacional y el intercambio cultural.

Por su parte, la vicerrectora Alexandra Strong explicó que el nuevo edificio cuenta con salas de estudio grupales, biblioteca y una cámara de Gesell para análisis académico, espacios diseñados para fomentar la creatividad y la investigación.

El presidente de The American Society of México, Larry Rubin, reconoció que esta alianza representa una visión de futuro en la que gobierno, academia y sector privado apuestan por una educación binacional que derriba fronteras y amplía las oportunidades de desarrollo profesional.

Formación con visión global

La estudiante Regina Salgado Rivera, de la primera generación de Texas State University México, compartió que formar parte de esta institución le ha permitido ver el mundo desde dos perspectivas y comprender la importancia de construir comunidades más inclusivas y conectadas.

Esta primera etapa del proyecto incluye biblioteca, áreas de estudio y espacios de observación académica. Con ello, Querétaro fortalece un modelo educativo en el que los alumnos obtienen títulos válidos tanto en México como en Estados Unidos, consolidando al estado como un referente de formación binacional y excelencia académica.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba